
“Yo espero que aquí el gobierno y los partidos políticos entiendan el mensaje que está ocurriendo en el país. En este país los partidos políticos buscan monopolizar todo el poder en algunas cúpulas políticas que tienen su central en Santiago de Chile, sin embargo el país se conforma por regiones”, señaló Marinovic.
En la misma línea, Marinovic planteó que “las protestas que ha habido en Magallanes, Aysén, Calama y que seguramente van a venir en las zonas del norte y del sur del país son reflejo de la falta de compromiso y entendimiento que tiene la clase política con el desarrollo de una país equilibrado, donde las regiones extremas, las regiones más aisladas también tengan un tratamiento que permitan la igualdad de oportunidades”.
Para el parlamentario independiente la solución en la región de Aysén “no pasa por la visita del subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, porque no se comprende el clamor de las zonas extremas que quieren autonomía, desarrollo y oportunidades para poder tener el crecimiento que tiene el resto del país”, añadió.
El independiente aseguró que las cifras de crecimiento entregadas para el año 2011 no sorprende que las regiones con mayores problemas son las que pertenecen a las zonas extremas porque tienen costos y elementos importantes que hace que la competencia sea más difícil en esta región y por lo tanto quedan rezagados del desarrollo del resto del país, por lo que exigió un mayor compromiso del Ejecutivo.