Nuevo caso de la plaga del pulgón

General
23/03/2009 a las 08:23
Preocupados se han mostrado los vecinos y autoridades de Punta Arenas, al enterarse que en una de las casas de la calle Armando Sanhueza presentó serios problemas, afectados por la conocida plaga del pulgón.

En este sentido, José Larsón, director de Coorporación Nacional Forestal (Conaf), José Larson, explicó que el arbusto ya fue cortado por precaución y se está analizando si estaba infectado por dicha plaga.

Además, agregó que existe un extremo cuidado con respecto a este tema, pues por ningún motivo quieren que en la ciudad se repita lo que aconteció en puerto Natales, donde la plaga afectó a varios cipreses de la zona.

La presencia en Chile del pulgón negro, se detectó en septiembre de 2003; cuatro años más tarde, llegó a Magallanes, específicamente en la comuna de San Gregorio. Para las autoridades del agro regional, la presencia de esta plaga provoca un daño importante en el estatus fitosanitario, tanto en especies exóticas como nativas, de ahí la importancia que este proyecto haya tenido su aprobación en el Consejo Regional.

“Cinara Cupressi” es el nombre científico del pulgón negro que está atacando a los cipreses macrocarpa de la región.

Por este motivo y consciente del daño que está causando y del que puede provocar en el futuro, es que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), elaboró un plan denominado “Programa de Prospección y Control del Pulgón Negro (Cinara Cupreesi) en la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, el cual recibió por parte del Consejo Regional apoyo financiero consistente en  $ 78.902.000, además de $ 36 millones provenientes de fondos sectoriales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Denuncian malos tratos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD