Esta noche Viña del Mar sale al mundo

General
22/02/2012 a las 13:59
Quedan pocas horas para el inicio del Festival de Viña del Mar, los nervios aumentan y todos quieren estar listos para la gran noche. Dentro de las sorpresas que tiene esta versión del evento, se encuentra un segundo escenario de 360 grados en la platea. Esta segunda plataforma estará unida al escenario central por una pasarela subterránea, lo que permitirá a los asistentes estar más cerca de los artistas y a los conductores presentar a los artistas desde la segunda plataforma, mientras se preparan en el escenario principal.
Según el programa, el inicio de la jornada se tiene previsto para las 10.00 de la noche con una obertura que revisará parte de la historia del certamen en sus últimos 53 años, donde se hará un repaso por las escenografías y cambios que ha tenido el escenario en la última década. Junto a esto, se proyectarán imágenes de artistas que se dieron a conocer en el festival, y de fondo se escucharán las canciones más representativas de certamen, aquellas que se reconocen como los éxitos musicales del festival. Además, se realizará un pequeño homenaje a Felipe Camiroaga, conductor de televisión fallecido en septiembre del año pasado y que animó el festival los años 2009 y 2010. Sin embargo, los organizadores afirman que será un pequeño reconocimiento, puesto que la idea es recordar al conductor, sin caer en la sobre exposición de su imagen.
El primer artista que se presentará en el escenario del certamen será Diego Torres, artista argentino que ha estado presente en el certamen los años 1996, 2003 y en 2005. El intérprete de “Creo en América”, tema oficial de la Copa América de 2011, repasará temas de su última producción “Distinto” y cantará a dueto con la cantante española Mala Rodríguez, la canción “Mirar atrás”, que es parte del disco más reciente del cantante argentino.
Luego de la presentación del transandino, se darán a conocer los países que participan en ambas competencias musicales. Este año la competencia folclórica contará con la participación de Canadá, Bolivia, Colombia, Argentina, Perú y Chile. En tanto, en la competencia internacional los países que se disputarán la gaviota de plata serán: España, Panamá, Méjico, Italia, Dinamarca y Chile. Ambas competencias serán evaluadas por el jurado del festival que este año está conformado por Leo Caprile, Manuel García, Daniel Muñoz, José Luis Perales, Francisca García-Huidobro, Rosana, Mario Cimarro, Juan Andrés Ossandón y Cristián Sánchez. Mientras que la musicalización de la 54° versión del Festival internacional de la canción de Viña del Mar estará a cargo de la orquesta dirigida por el maestro Carlos Figueroa, que interpretará las cortinas musicales de apertura y cierre, y también acompañará la competencia folclórica e internacional.
Para finalizar la primera noche, Luis Miguel, que vuelve a Viña luego de 18 años de ausencia, cuando se presentó en 1994. En esta oportunidad, se espera que el cantante mejicano presente parte de su última producción discográfica “Labios de Miel”, además de interpretar los éxitos de que lo hicieron famoso en nuestro país. Así, el “Rey Sol”, que agotó las entradas en tan sólo la primera semana que estuvo en venta, subirá al escenario para celebrar sus 30 años de carrera musical, luego de que la producción del festival desembolsara un millón de dólares y preparara un camerino decorado especialmente para él, que contempla una selección de sus frutos secos, frutas frescas, agua mineral y variedades de té.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD