Censo 2012 llegará a Isla Dawson, Guarello y Yendegaia

General
23/02/2012 a las 14:31
A partir del 9 de abril del próximo año y hasta la segunda semana de junio, más de 10 mil censistas INE recorrerán todas las viviendas del país, aplicando el nuevo cuestionario censal. Este cuestionario -aprobado por la Comisión Nacional Censal- contiene nuevas temáticas relacionadas al medioambiente, a la convivencia de parejas del mismo sexo, idiomas en las que puede tener una conversación o si puede enviar un correo electrónico. También se consideraron algunas preguntas aplicadas en censos anteriores, que permitirán comparar en el tiempo tópicos relevantes y que están relacionados a la evolución de los habitantes en Chile y sus viviendas.
En términos de la calidad de los datos recogidos, el Censo 2012 logrará mejores resultados al realizarse el levantamiento con personal capacitado y cuya experiencia en terreno, mejorará la calidad del levantamiento. Esto permitirá mejorar la seguridad para las personas censadas, debido a que se contará con un número limitado de encuestadores identificados y controlados.
Para confeccionar este cuestionario, que tendrá 42 preguntas, se realizó un trabajo con diversas organizaciones sociales, ministerios y servicios públicos, además de la realización de una serie de pruebas en terreno para comprobar la correcta comprensión de las diversas temáticas. A su vez, para este cuestionario se incorporaron recomendaciones internacionales, que facilitarán la comparabilidad con otros países de la región y del mundo.
El Director Regional de INE Magallanes don José Parada Aguilar y la Encargada Operativa Regional del Censo 2012 Isabel Aravena Pérez, se reunieron en una mesa de trabajo, con el coronel Rafael Castillo Maturana, jefe de Estado Mayor Comando Conjunto Austral, comandante de Grupo FACh don Bernardo Rojas Molina y el suboficial Luis Pacheco Velásquez.
El objetivo de esta reunión fue planificar las diversas actividades que se realizarán en relación al Censo 2012, como coordinar el transporte para censistas a lugares de difícil acceso y alto costo, coordinar la capacitación para los funcionarios de las FF.AA. que censarán viviendas colectivas como regimientos unidades y predios militares.
Para lograr censar los lugares de difícil acceso se utilizarán los viajes administrativos ya planificados por las FF.AA., para llegar con el Censo a lugares tan característicos y alejados como Yendegaia, Puerto Edén, Puerto Toro, Dawson, Antártica, entre otros.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD