
Luego de que ayer se produjera un accidente fatal en Las Condes, en el que una trabajadora de casa particular murió al caer desde un duodécimo piso cuando limpiaba vidrios, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, se reunió con la presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, Ruth Olate, para lamentar el hecho, y hacer un llamado a los empleadores para evitar que tragedias de este tipo se repitan. “No se les puede exigir labores riesgosas en altura a las trabajadoras de casa particular, como es limpiar ventanales sin protección. Para eso hay empresas especializadas, con normas específicas que deben hacerlo. Es una labor que no puede hacer ni la asesora del hogar, ni la dueña de casa, nadie, sólo una empresa capacitada y a alguien que tenga un arnés que lo proteja”, señaló la ministra, quien lamentó profundamente la muerte de Alejandra Arriagada, de 30 años.
La secretaria de Estado agregó que las trabajadoras deben negarse ante la exigencia de realizar labores riesgosas en el hogar, y llamó a que los empleadores no obliguen a sus trabajadoras a desempeñar trabajos o maniobras que pueden poner en riesgo sus vidas.
La autoridad pidió que la ciudadanía esté alerta y denuncie cuando personas limpian vidrios sin protección, y llamó a las asesoras del hogar a denunciar ante la Dirección del Trabajo cuando su empleador las obliga a ponerse en riesgo por realizar alguna tarea.
Matthei señaló que junto al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) se realizarán capacitaciones específicas para trabajos riesgosos de trabajadoras de casa particular, las que se realizarán en conjunto con el gremio liderado por Ruth Olate.