
Posterior a un aviso anónimo, la PDI dio con el paradero del imputado, quien al momento de ser entrevistado en una vivienda del centro de la ciudad portaba 55 prendas, correspondientes a parkas, chaquetas, chalecos y poleras, todos con etiquetas y bordados representativos de empresas como Lacoste, North Face, Polo, Louis Vuitton, Doite y Armani.
Luego de las pesquisas realizadas por los efectivos de la PDI en el lugar, se pudo verificar que ninguno de los artículos contaba con las características y estándares de las marcas, lográndose establecer que se trataban de prendas falsificadas.
Tras esto, el sujeto quedó detenido, ya que no contaba con la documentación que acreditara la legítima procedencia de la ropa, siendo el acto constitutivo de infracción a la Ley de Propiedad Industrial y al artículo 190 del Código Penal.
Los antecedentes se pusieron a disposición de la fiscalía, quien dispuso el decomiso de las prendas y que el imputado quedara a la espera de citación para comparecer ante la justicia.
El jefe de la Bridec, subcomisario Marcelo Romero, explicó que se están realizando los trabajos para establecer la procedencia y la metodología de comercialización que utilizaba el sujeto para obtener y vender las prendas. Además explicó que de haber salido al comercio informal, las especies requisadas pudieron haber alcanzado un valor cercano a $ 1.140.000.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía a no adquirir prendas de este tipo en el comercio informal, ya que son ofrecidas a precios inferiores a los productos de comercios que cuentan con las licencias pertinentes, sin embargo, se encuentran muy por debajo de la calidad de los originales, y se cobran sumas no inferiores por estas. Se recomendó a los usuarios revisar costuras y cierres, ya que es ahí principalmente donde puede evidenciarse el que una prenda sea original o no.