Ingleses logran el pentacampeonato en el Patagonian Expedition Race

General
24/02/2012 a las 12:06
La última carrera salvaje del planeta llegó a su fin. Los 10 equipos cruzaron ayer la meta ubicada en el Fiordo Pía, después de 530 kilómetros de carrera en la Patagonia chilena. Los 40 participantes iniciaron su regreso a Punta Arenas en la barcaza Melinka para recibir sus reconocimientos en la capital de la Región de Magallanes hoy por la noche.
Las malas condiciones climáticas mantuvieron en suspenso la recta final de la carrera de expedición más difícil del sur del mundo hasta ayer en la mañana. Sin embargo, los competidores pudieron desembarcar sus kayac dentro del Brazo del Canal Beagle y cruzar la meta en el Fiordo Pía, donde iniciaron su regreso a Punta Arenas.
El equipo Adidas Terrex Prunesco mantuvo la superioridad a lo largo de la carrera, mientras tras ellos los japoneses de East Wind mantenían una lucha codo a codo con los norteamericanos de GearYunkie / Yoga Slackers, quienes incluso tomaron el segundo lugar en el puesto de control 5, en Puerto Arturo. Pero luego de un problema de navegación quedaron relegados a la tercera posición.
Las dificultades de la carrera cobraron el primer abandono, el equipo brasilero GoCrazy, después de la primera sección de kayac, a tan sólo 100 kilómetros del inicio del desafío. Otros equipos continuaron quedando en el camino por distintas razones: el cansancio y las lesiones entregaron una factura que debieron pagar con el abandono. Sin embargo, la belleza de los parajes únicos en la Patagonia chilena los sedujo a tal punto que los primeros fuera de carrera aprovecharon la oportunidad para visitar Torres del Paine y los espectaculares glaciares patagónicos en vez de regresar a sus países.
Los increíbles esfuerzos del equipo Selva Kailash los corona como los únicos sudamericanos en la meta de la 10ª edición de Patagonian Expedition Race luego del abandono de sus compatriotas GoCrazy, QuasarLontra y los chilenos de Alcatel Adidas.
En Punta Arenas, los ganadores recibirán el reconocimiento representado por un trofeo y medallas de madera de lenga, en presencia de autoridades locales y representantes consulares.
El ganador de la competencia, los británicos de Adidas Terrex-Prunesco, para los 530 kilómetros de carrera emplearon un tiempo de 117,39’. El segundo Easwind de Japón lo hizo en 159,25’ y el tercero Gear Junkie/Yoga Slackers de Estados Unidos completó el circuito en 162,31’.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD