Denuncian presencia anticipada de Geopark en instalaciones de Enap antes de firma de Ceops

General
26/02/2012 a las 15:00
Con fotografías que evidencian lo declarado, el Sindicato de Trabajadores de Enap rechaza totalmente toda acción que se adelante a la firma de los Contratos Especiales de Operación Petrolera (Ceop), ocupando previamente los espacios de la Empresa Nacional del Petróleo como si la entrega de bloques ya hubiese sido realizada. Lo anterior, se traduce al levantamiento de un campamento en el bloque Flamenco, que ya se encontraría topografiado y marcado en terreno para la instalación de instrumentación de uso sísmico, además de encontrarse ya en el lugar maquinarias y personal.
Tras conocer el hecho, la directiva sindical planteó la inquietud a la gerencia de la empresa, en Santiago, antecedentes que también serán expuestos al ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, en su próxima reunión.
El presidente del sindicato, Alejandro Avendaño, expresó que “llamamos a los ejecutivos de la empresa privada Geopark a evitar ejecutar este tipo de labores cuando los procesos todavía no han finalizado y que por lo demás serían ilegales. Las gestiones para revisar lo relativo a los Ceop no han terminado y la entrega de bloques aún no se concreta, por lo que consideramos una actitud incorrecta que anticipadamente se estén instalando equipos y logística”.
En tanto, los dirigentes sindicales de esta organización manifiestan que permanecerán vigilantes ante lo que ocurra, exigiendo se respeten los tiempos y las respuestas definitivas respecto a los Ceop, donde es importante recordar la segunda solicitud de pronunciamiento efectuada por esta organización a la Contraloría General de la República, ante la entrega de estos contratos especiales de operación en forma directa, así como también los activos.
Asimismo, este sindicato emplaza a tanto al Ministerio de Energía como a los ejecutivos de Enap a velar por una severa fiscalización de cumplimiento de plazos, toda vez que procesos como éste requieren ser desarrollados de manera transparente.
Para analizar este tema el Sindicato de Trabajadores de Enap sostendría esta semana una reunión con el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, la que debió ser suspendida por las movilizaciones que se están desarrollando en la Región de Aysén. Sin embargo, la audiencia con el titular de la cartera debiera concretarse la próxima semana. “Como directiva, seguiremos resguardando la empleabilidad de los trabajadores y el patrimonio que es de todos los chilenos”, finalizan los dirigentes sindicales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD