
“Como institución nosotros estamos más que felices porque se están cumpliendo los plazos, se está trabajando en el proyecto; para la institución es un logro poder llegar a esta instancia, sabemos que falta mucho todavía, pero está en proceso, está en camino. Agradecemos igualmente el trabajo que ha hecho la autoridad regional, tanto el Intendente como los Seremis que están interesados en el proyecto, y nos da la mayor tranquilidad a nosotros como agrupación. Esto no se logra solamente con platas del Estado sino con la voluntad de las personas y sabemos que estamos en buenas manos, y por ese lado tranquilos, esperando que pasen las etapas para que se haga realidad esta construcción.” Con estas palabras, el tesorero de la Agrupación Folklórica de Conjuntos Chilotes de Punta Arenas, ACOCHI, Arturo Hueicha valoró la gestión realizada por el Gobierno Regional y las seremías de Vivienda, Bienes Nacionales y la Dirección de Arquitectura de Obras Públicas, en razón de la apertura de licitación para los diseños de los que será el Centro de Expresión Cultural de Chiloé.
Al respecto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson Villán, señaló que “Es una verdadera satisfacción llegar a este punto, sabiendo que se cumplen los compromisos de gestión que hemos asumido en nombre de nuestros respectivos ministerios y nuestro gobierno. El terreno en el cual se está diseñando el recinto para realizar las Muestras Costumbristas se ubicará en Avenida Bulnes con Pasaje El Retiro, arteria que actualmente está en proceso de pavimentación y que considera la urbanización del sector, tanto en términos de solución de aguas lluvias como de servicios básicos. Entre los criterios que se espera aplique la consultora que se adjudique el diseño, están conceptos como una representación de lo que es el pueblo chilote y que el visitante se sienta en Chiloé, no tan sólo por el tipo de gastronomía, artesanía o las distintas muestras de arte que se representen en el lugar, sino que también por la expresión arquitectónica del edificio, que esperamos funcione todo el año, beneficiando y entregando un lugar de distracción a la comunidad en general, realizando además un aporte al turismo local.”
En este sentido, Hueicha señaló que con este proyecto serán numerosas las entidades favorecidas: “Como agrupación somos 10 conjuntos folklóricos, pero además en la muestra costumbrista trabaja harta gente de organizaciones de Magallanes como son juntas de vecinos, clubes deportivos, cuerpo de bomberos muchos artesanos, y en este momento estamos llegando a 70 entidades entre instituciones o personas naturales, trabajando dentro de la agrupación y que se verán beneficiados directamente con la construcción de este inmueble e indirectamente la gente que trabaja para esta muestra, por lo que son muchas más personas y sus familias que se verán beneficiadas con este proyecto.”
Por su parte el Seremi de Bienes Nacionales, Alfonso Roux Pittet puntualizó “Hemos determinado que un edificio de la magnitud e importancia representativa que tiene este Centro, debe estar ubicado en un lugar que le otorgue una presencia permanente en la ciudad, es por ese motivo que su emplazamiento definitivo se trasladará a la Av. Bulnes, en un terreno de aproximadamente 14.000 metros cuadrados”.