Lanzan herramienta virtual "Campus Prevención"

General
26/02/2012 a las 16:30
El Instituto de Seguridad Laboral, ISL ya tiene disponible en su página institucional un vanguardista sitio web que permitirá a todo público -y en especial a trabajadoras y trabajadores- auto capacitarse en prevención de riesgos laborales. Desde esta semana, ya está disponible en la página del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, el sitio web “Campus Prevención” (www.campusprevenciónisl.cl), cuya finalidad busca entregar conocimientos y capacitación a trabajadoras, trabajadores, empleadores y público en general de manera fácil, didáctica y entretenida una forma “vanguardista” de auto capacitarse en prevención de riesgos laborales.
¿QUÉ ES EL CAMPUS PREVENCIÓN?
Se trata de una plataforma virtual de capacitación en riesgos laborales de amplia cobertura y flexibilidad, que le entrega a las personas la oportunidad de auto capacitarse día a día de manera entretenida, fácil, didáctica y, por sobretodo, con tecnología web de última generación.
El Campus Prevención del ISL aborda las cuatro grandes áreas de la prevención de riesgos laborales: Gestión, Ergonomía, Seguridad e Higiene.
Los productos que el Campus de la Prevención del ISL ofrece en forma absolutamente gratuita son 37 cursos E-learning, herramientas virtuales, infografías interactivas, fichas de autoevaluación, 12 simuladores 3D y biblioteca multimedia. Los cursos de capacitación buscan potenciar el desarrollo y formación de los recursos humanos y apoyar la modernización de la gestión del negocio. Parte de los beneficios es que las personas que accedan al Campus Virtual no tendrán horarios fijos para el aprendizaje, pudiendo ingresar al aula web desde cualquier lugar del país, sólo requiriéndose para ello conexión a Internet.
Según el Jefe de Agencia del ISL Magallanes, Luis Bradasic, el Campus constituye “una enorme herramienta para toda persona, trabajador, empleador o cualquiera que desee aprender sobre seguridad laboral. Sin duda, como ISL y administradores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, estamos dando un gran paso hacia la prevención de riesgos y como servicio además complementamos de manera integral nuestra principal misión como mutualidad del Estado al difundir todo lo que implica la ley no sólo en terreno, en forma presencial, sino también en la web, con tecnología y un software de primer nivel”.
En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro destacó la iniciativa señalando la importancia del Campus Virtual como “un elemento más que viene a contribuir significativamente a la construcción de una necesaria cultura de la seguridad laboral para nuestro país. El ISL, servicio dependiente de nuestro Ministerio, ha implementado una sofisticada herramienta tecnológica cuyo principal objetivo es que la gente se auto capacite en estas materias; y su gran virtud es que está abierta a todos quienes quieran aprender sobre prevención de riesgos.
Haro también contó que dentro de los 4 ejes centrales de la seguridad laboral, “el Campus Virtual tiene 37 temas para escoger y aumentar nuestras competencias como trabajador, empleador o ciudadano interesado en aprender. Esta es una potente señal que el Gobierno del Presidente Sebatián Piñera y el Ministerio del Trabajo junto al ISL dan para continuar pavimentando el camino que nos lleve a masificar y concientizar en la población la relevancia de ser parte de una cultura de la seguridad laboral”, enfatizó Haro.
ACCESO
Para acceder al Campus sólo basta contar con conexión a Internet e inscribirse en www.campusprevenciónisl.cl, en el curso elegido. Si se es usuario registrado debe ingresar RUT y contraseña, de lo contrario, crear una cuenta de manera similar a cuando se crea una cuenta de correo electrónico. Cada curso es certificado por el ISL.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD