Candidatos ultiman detalles para las elecciones de la Concertación

General
27/02/2012 a las 11:44
El 1 de abril se realizarán las votaciones abiertas de la oposición, por lo que las cartas de los partidos se encuentran realizando un arduo trabajo de campaña, que busca conquistar la preferencia del puntarenense. Cuando falta poco más de un mes para que se realicen de forma simultánea el proceso definitorio de cartas que representarán al conglomerado opositor en todas las comunas del país, los candidatos de Punta Arenas están desarrollando sus últimas actividades de campaña que tienen como objetivo conquistar el voto de la ciudadanía e incentivarlas a que manifiesten su preferencia en las urnas.
Destacada y reconocida carrera política en la administración municipal tienen las tres personas que se someterán al sufragio popular, tras el cual se determinará el rostro que será respaldado por el sector político. Entre las opciones está un ex alcalde, Juan Morano (DC); un ex administrador comunal, Emilio Jiménez (PS) y un actual concejal, Emilio Boccazzi, quienes en estas últimas semanas desplegarán todo su aparataje de campaña, recorriendo varios sectores de la ciudad.
Carta de la DC
No hay campaña municipal sin el tradicional puerta a puerta, Juan Morano asegura que todos los días están saliendo con su equipo de trabajo a varias poblaciones de Punta Arenas, tarea con la que ha logrado recorrer alrededor de 10 mil hogares “nos acercamos a las casas para conversar con la gente, contarle de nuestra propuesta municipal, que está marcada por la transparencia y la consideración de la opinión de la población en la toma de decisiones”, comentó el militante DC.
Además de los recorridos, la agenda de Morano se encuentra copada de encuentros sociales, con representantes de las distintas áreas las que tienen como objetivo conocer los requerimientos, inquietudes y propuestas de sectores como cultura, educación, adultos mayores, entre otros “la semana pasada nos reunimos con gestores culturales, artistas, escritores y pintura para saber cuáles son sus necesidades y qué se puede hacer desde el municipio para fomentar su sector”, explicó Morano.
Carta del PS
Por su parte, el representante del Partido Socialista (PS), Emilio Jiménez, comentó que estos días las actividades de relación con la comunidad ocupan gran parte de su tiempo, “estamos realizando una fuerte campaña de difusión de nuestras propuestas, de las ganas que tenemos por trabajar por un municipio inclusivo donde las personas sean todas en cuenta, además estamos incentivando a las personas a votar el próximo 1 de abril en el proceso eleccionario”, aseguró Jiménez.
Durante el mes de febrero los esfuerzos estuvieron abocados en el tema de publicidad parlamentaria, claro que no dejó de lado los puerta a puerta. Asimismo en el próximo mes de marzo la tarea se intensificará porque Jiménez y su equipo están decididos a llegar con su propuesta a la mayor cantidad de hogares de la comuna.
Carta del PPD
El independiente apoyado por el Partido por la Democracia, Emilio Boccazzi ha tenido que dividir su tiempo entre su labor como concejal y el trabajo de campaña municipal, las actividades se han centrado en estos días en reforzar el vínculo con las personas, “mediante conversaciones, hemos conocido las necesidades de las comunidad para poder darles respuestas favorables. También hemos participado de actividades benéficas, en los próximos días recorreremos algunos sectores de la ciudad tocando las puertas de vecinos”, comentó Boccazzi.
Dentro de los 32 días que quedan para las votaciones abiertas del conglomerado el concejal afirmó que con su equipo de trabajo se desplegarán al máximo para convocar a las voluntades de miles de magallánicos que lo apoyaron en una primera instancia, “en la recolección de firmas logré la mayor cantidad de adhesiones, por lo que hemos tenido el apoyo más sustancial por parte de los magallánicos, lo que esperamos consolidar el 1 de abril en las primarias”, agregó el candidato respaldado por el PPD.
Respuesta de la Concertación
Las palabras del presidente regional de Renovación Nacional, Branko Ivelic, respecto a las primarias de la Concertación en Punta Arenas, encendieron los ánimos en el sector opositor, debido a que el timonel aliancista aseguró que el método era una estrategia política mediante la cual se intenta legitimar una candidatura que perdió en las anteriores municipales, como es la de Juan Morano.
Dichos a los que el representante comunal de la Democracia Cristiana (DC), Miguel Sierpe, contestó duramente, asegurando que le parece una crítica sin fundamentos, una valoración negativa de un proceso que lo único que hace es incentivar el poder cívico. “Las Primarias de la Concertación es una instancia legitimada por la comunidad”, comentó Sierpe. “El esfuerzo que hace la Alianza de quitarle relevancia a nuestro proceso eleccionario, tendrá su respuesta en octubre próximo”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD