Con emotiva ceremonia en el río Maule recuerdan a víctimas del 27F en Constitución

General
27/02/2012 a las 22:05
Ciento dos antorchas, una por cada fallecido en Constitución a raíz del terremoto o del posterior tsunami, se fueron encendiendo en la isla Orrego al tiempo que se nombraba a cada víctima. Unas quinientas personas apostadas en la ribera del río Maule presenciaron la emotiva ceremonia realizada a las 3.34 de la madrugada de este lunes, justo a la hora en que se recordaba un segundo año de la tragedia.
El simbólico acto estuvo precedido por la intervención de un pastor evangélico y un sacerdote católico, quienes pidieron orar por los 92 fallecidos aquella madrugada en Constitución y por el alma de las diez personas que aún siguen desaparecidas, tras el paso de las olas por la isla en la que se encontraban acampando aquella noche.
En un ambiente cargado de emotividad, dolor, recuerdo y resignación, el acto continuó con la participación de cantantes líricos que acompañaron a las cientos de personas que llegaron hasta el río con flores y velas a esperar la hora en que se conmemoró un nuevo año del terremoto.
Algunos familiares de las víctimas y autoridades locales cruzaron en bote hasta la isla Orrego para depositar ofrendas en el santuario construido en recuerdo de los fallecidos. Otros deudos, en cambio, prefirieron en esta oscura noche, depositar cientos de velas en el agua, las que iluminaron el río Maule hasta su desembocadura.
El intendente, Rodrigo Galilea señaló, frente al santuario que recuerda a las víctimas de la tragedia que "el 27 de febrero, en Constitución, está asociado a la muerte de ciento dos personas, por lo tanto todos los actos que se han realizado hoy y los de mañana están orientados a acompañar a quienes perdieron a sus seres queridos, para traer paz, consuelo y esperanza a estas familias".
Por su parte, el alcalde Hugo Tillería, destacó la iniciativa de la comunidad y del municipio en participar en este sentido acto. "Hacemos esto por segundo año porque creemos que nunca debemos olvidar esta catástrofe, pues Constitución fue una comuna tremendamente afectada, sobretodo por la pérdida de estas 102 personas que estamos recordando, ello nos motivó a realizar este acto tan simbólico, de tanta contracción, sentimiento y de reencuentro de cada una de las familias".

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD