
“En el caso particular nuestro, que hemos ido avanzando lentamente a una integración, este es un paso de retroceso, sin duda alguna. Reconociendo, además el derecho ciudadano que cada país es soberano de poner las condiciones que quiera a su comercio internacional”, aseguró.
Al ser consultado por la petición de algunos gremios nacionales de implementar medidas para proteger la industria nacional ante las medidas tomadas por Argentina, “yo diría que suena lógico de pensar, pero yo creo que hacia donde tenemos que avanzar no es a ponernos trabas sino que a destrabar, de manera que nuestra posición es tender a la libertad de comercio”, comentó el presidente de la cámara de comercio.