
Para Chavarría, este es un paso importante para avanzar en el cambio de conducta que deben asumir algunas personas en la región que viajan al volante de un vehículo, ya que el año pasado se registraron 2.031 detenidos por conducción en estado de ebriedad, y 20 por hacerlo bajo la influencia del alcohol.
“Si bien estamos hablando de una obligación legal que deben cumplir los conductores, no debemos olvidar que esta iniciativa puede salvar vidas. Hemos sido testigos de casos dramáticos que han afectado a las personas por conducir habiendo bebido alcohol y, no sólo eso, también han afectado de manera irreversible a gente inocente”, manifestó el coordinador.
Por su parte, Carabineros estará en las calles fiscalizando el cumplimiento de la nueva ley Tolerancia Cero al Alcohol que, según lo indica el escrito legal, si una persona es reincidente corre el riesgo de perder definitivamente su licencia de conducir, al igual que los conductores ebrios que maten o causen lesiones graves a un tercero.