
Esta mañana, en la audiencia, Bianchi realizó una intervención en la cual se refirió a dicha acción y posteriormente, efectuó su ponencia el Sindicato de Trabajadores de Enap, en base a antecedentes recopilados y el caso de los Ceop entregados en 2007, los cuales no tuvieron resultados positivos, según critica la directiva sindical.
“Hemos reiterado a las autoridades y ahora al contralor, que esto refleja que la entrega de otros cinco bloques, no se justifica. Y cuando afirmamos esto, es porque existen resultados a la vista y no es algo antojadizo de los trabajadores”, manifestó el presidente del sindicato, Alejandro Avendaño.
En conocimiento de los aspectos legales que regulan este tema, la directiva sindical hizo alusión a las faenas anticipadas realizadas por la empresa Geopark, e hicieron sus reparos de lo ocurrido con la asociación directa con Methanex para los trabajos en el bloque Dorado-Riquelme, donde no hubo licitación “y lo que es más grave aún, que Enap se vio obligada a entregar el gas directamente, cuando los Ceop dicen que los hidrocarburos deben ser licitados a la mejor oferta”, sostuvo Avendaño.
El contralor Ramiro Mendoza tras conocer los asuntos y antecedentes expuestos, informó a los dirigentes sindicales que considerará lo expuesto, y que ofició a Enap respecto de los Ceop sobre lo ocurrido en el bloque Flamenco, donde la organización sindical denunció la realización de faenas ilegales. De igual forma adelantó que recopilará los datos pertinentes y, de ser necesario, también hará una fiscalización en terreno, que fue parte de lo solicitado por este sindicato.
Refinería Gregorio
Paralelo al trabajo que se está realizando en el tema de los contratos especiales de operación, los dirigentes sindicales siguen preocupados por la Refinería Gregorio. Es por esto, que durante la reunión con el senador Bianchi se solicitó al parlamentario hacer gestiones dentro de lo que será su trabajo como integrante del Comité Parlamentario Chileno Argentino con sus pares del país vecino, e incluso tomar contacto con la Presidenta de dicho país, Cristina Kirchner para tratar este tema.
Finalmente, el Sindicato de Trabajadores de Enap expresa que “Cuando hacemos visibles todos estos temas, es por el bien de Chile, porque queremos que nuestro país y nuestra región crezca siendo potenciada Enap como empresa del Estado y no se privilegien intereses que puedan perjudicar a la clase trabajadora”.