
El landing es una actividad que realizan los cruceros extranjeros al desembarcar pasajeros en embarcaciones propias. Esta actividad no esta normada en Chile por lo que según palabras de la Subsecretaria de Turismo Jacqueline Plass es un “vacío legal”, “no hay ninguna ley que estipule que haya que elaborar un reglamento sobre el landing”, explicó. “No tenemos una reglamentación en Chile respecto al tema del landing, por lo tanto si es que hay un vació legal no es que quede prohibida la actividad, sino que tenemos que regularla”, manifestó la subsecretaria señalando que actualmente el ministerio de Transporte y Telecomunicaciones es la entidad encargada de elaborar un documento que norme la actividad, para lo cual han sido informados y consultados, “pero no le corresponde a turismo dar opiniones sobre el landing” manifestó Plass.
Según señaló la Subsecretaria mientras la nave haya adquirido la autorización y los permisos para navegar por agua territoriales chilenas no esta haciendo “nada ilegal”, ya que “no hay una ley que prohíba a los extranjeros bajar de sus naves”.
La industria de los cruceros está en alza en nuestro país, en lo que va del 2012, hubo un aumento de un 33% en la recalada de cruceros, con 49 embarcaciones versus las 37 del 2011, según información entregada por la Empresa Portuaria Austral (EPA).
En noviembre del 2011 se aprobó el proyecto de Ley que autoriza a los cruceros internacionales a abrir sus casinos a bordo cuando navegan por aguas territoriales chilenas, estando a tres millas de la costa, lo cual ha aumentado la recalada en nuestro país.