
De esta forma, proporcionar a esta Institución de trípticos que podrán ser entregados a la comunidad que transita en el área sur y en especial a quienes transportan mariscos entre los puntos de desembarco y Punta Arenas.
La SEREMI de Salud resaltó el espíritu de trabajo en conjunto entre ambas instituciones, el cual resulta fundamental para llevar a cabo una labor educativa en la comunidad respecto al fenómeno de la Marea Roja con el fin de evitar intoxicaciones y muertes por el consumo de mariscos con Veneno Paralizante de los Mariscos.
Cabe señalar que durante Semana Santa y los días previos a esta festividad religiosa la extracción, transporte y comercialización de mariscos aumenta considerablemente, por cual la Autoridad Sanitaria intensifica sus fiscalizaciones y aumenta el número de análisis de Marea Roja en el Laboratorio de la SEREMI de Salud.
El encargado del retén, suboficial Erwin Barría, explicó que como destacamento ya han hecho un primer recorrido por diversos sectores del área sur entregando material y haciendo un llamado a quienes viven en el lugar a adoptar una actitud preventiva en este tema. Esta acción será replicada en las próximas semanas, aseguró.
La Dra Iduya recordó a los magallánicos que para eliminar las posibilidades de intoxicaciones por Marea Roja, la población debe siempre exigir el análisis de los mariscos, extraer productos sólo de áreas abiertas y comprar en locales autorizados. Recordó que el análisis de Marea Roja es gratuito para pescadores artesanales y comunidad en general. Este puede ser realizado en los Laboratorios de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.
Laboratorio Punta Arenas 291763
Laboratorio Puerto Natales 291982
Laboratorio Porvenir 291970