
“Espectacular, estupendo, es una joyita, quedó magnífico”. Fueron parte de los calificativos que Andrés Rodríguez, director general del Teatro Municipal de Santiago, y Enrique Bordolini, encargado del área técnica de la misma institución, expresaron tras conocer las dependencias e instalaciones del Teatro Municipal José Bohr de Punta Arenas.
Rodríguez y Bordolini visitaron el recuperado inmueble en compañía de la directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), Paola Vezzani y la encargada del Departamento de Cultura del municipio puntarenense, Maribel Valle.
Tras un completo recorrido, que incluyó cada una de las dependencias del recinto que abrirá sus puertas a la comunidad magallánica en junio próximo, las opiniones coincidieron en resaltar que la recuperación del emblemático teatro ha sido sorprendente.
“Estoy muy impresionado. Tanto desde el aspecto técnico, infraestructura y detalles. Es una gran obra; extraordinaria. Este teatro está en condiciones de recibir espectáculos de primer nivel”, precisó Rodríguez, quien llegó hasta la capital de Magallanes para iniciar las gestiones que vinculen a ambas salas en la futura puesta en escena de obras y eventos.
La directora del CRA, también manifestó su satisfacción al advertir el prolijo trabajo. “Me emociona ver el teatro. Se ha ejecutado una gran obra. Ahora la tarea es presentar en este gran recinto obras que estén a su altura”, comentó
El recinto de calle Magallanes fue cerrado en febrero del 2009, a causa de las deplorables condiciones en que se encontraba. En diciembre del 2010 comenzaron las obras de recuperación, con un monto asignado de $ 3.360.186.164 aportados por el Gobierno Regional de Magallanes. El municipio adjudicó las obras a la empresa Bravo e Izquierdo y para la reconstrucción se consideró el diseño del arquitecto regional Carlos Descouvieres, una imitación del Teatro Colón de Buenos Aires.