
“Estoy es muy impresionante”, señaló la secretaria de Estado, en una visita inspectiva que realizó durante la mañana al sector céntrico de la ciudad, que se encuentra inundado por el desborde del Río Minas.
“Esto es un lodazal, hay cerros de lodo por todas partes, no se puede caminar si no es con botas de agua. Hay troncos por toda la ciudad. Vimos casas anegadas y hay sectores ni siquiera pudimos entrar porque la profundidad y la fuerza del agua todavía eran demasiado grandes. Es muy complicado lo que se está viviendo acá”, señaló la autoridad en contacto con radio Cooperativa.
La autoridad detalló una serie de medidas para mitigar los efectos del temporal, como aplazar el pago del IVA para el 31 de marzo, suspender las clases hasta que se supere la emergencia, coordinar con el ministerio de Vivienda la entrega de subsidios y con Salud la entrega de medicamentos, lo que fue analizado anoche en el Comité de Operaciones de Emergencia.
La secretaria de Estado recorrió los albergues para conocer el estado en que se encuentran los damnificados. “Nos estamos preocupando del bienestar de la gente lo más rápidamente posible, pero también nos estamos preocupando de cómo salen de esto, porque realmente el daño es muy feroz”, admitió Matthei.