
Empezó a entrenar recién el martes para planificar la temporada y está a la espera de ver los posibles refuerzos que podrían llegar, porque la mayoría de los jugadores del año pasado eran sólo juveniles con un par de elementos adultos. Yáñez tiene como objetivo en lo posible no pasar las zozobras de los años anteriores y acercarse un poco más a los quintetos de avanzada como Sokol, Inacap y UMAG, pero sin grandes objetivos, porque las diferencias con los tres son abismantes según confiesa: “Intentaremos hacer lo mejor posible y de paso reunir de nuevo a la familia del Deportivo Español, que en este último tiempo está un poco alejada”.
-¿El tema jugador extranjero, está en los planes de Español?
“Todo va a depender de lo que podamos hacer este año, porque con la venida hace poco de Junín de la Provincia de Buenos Aires, tenemos contactos con Myli Villar que es representante de jugadores, pero siempre y cuando estemos en condiciones de pelear algo importante del campeonato, ahí vamos a evaluar la necesidad de contar con un jugador extranjero”.
-¿Cree que en estas condiciones el público va a regresar a los gimnasios?
“Yo creo que el público se ha ido alejando del baloncesto porque hay dos o tres clubes que son los que se han reforzado convenientemente y con la traída de extranjeros han brindado algo de espectáculo a la afición que sabe de baloncesto. Por lo tanto, como no hay tantos partidos atrayentes para nuestra gente, eso hace que el público se vaya alejando y sólo lleguen a los juegos claves de la temporada”.
-Hoy los jugadores locales, ¿están en condiciones por sí solos de brindar espectáculo?
“Actualmente tenemos dos o tres jugadores que sobresalen respecto al resto pero desgraciadamente el nivel de nuestro básquetbol no es el mejor y se demostró en parte en el cuadrangular cuando jugaron Junín de Buenos Aires, con jugadores cercanos a los 50 años, contra GeoPark que tenía un promedio de 30 años, entonces estamos muy lejanos de un gran nivel y eso nos lleva a reflexionar en que hay que comenzar a trabajar fuerte con las series menores para formar una nueva generación de jugadores que hace muchos años no salen”.
Finalmente Patricio Yáñez recordó que la última gran generación de buenos jugadores estuvo conformada por Carlos Lauler, Fernando Pltetikosic, Antonio Ríspoli y Alberto Damianovic.