Autoridades recogen inquietudes de los empresarios gastronómicos

General
16/03/2012 a las 20:50
La instancia, realizada en dependencias de Sernatur, tuvo como objetivo informarles sobre el plan de acción implementado por el Gobierno Regional, tras el desborde del Río de las Minas. En el marco de la reciente inundación en el sector céntrico de Punta Arenas, tras el desborde del Río de las Minas ocurrido el fin de semana recién pasado, la Dirección Regional de Sernatur en conjunto con el sector privado, convocaron a una reunión a los empresarios gastronómicos y al Presidente de la Cámara de Turismo, Austro Chile, con el objetivo de explicarles el Plan de Acción que está elaborando el Gobierno Regional.
En la cita estuvieron presentes el Seremi de Economía, Marco Mella; la Directora (S) Regional de Sernatur, María Angélica Olguín; el Encargado de Alimentos del Servicio de Salud Magallanes, Alex Lucero; autoridades de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios y de Aguas Magallanes.
La Directora (S) Regional de Sernatur, María Angélica Olguín, explicó que como organismo se encuentran muy preocupados de los empresarios que fueron afectados por el desborde y que desde el primer momento han estado monitoreando los distintos casos.
En la oportunidad, el titular de Economía explicó que el Plan de Acción contempla distintos ejes, como la limpieza y despeje de las calles principales, la limpieza del río, la limpieza de calles interiores y la atención de casos particulares, entre otros.
Además, informó sobre las próximas medidas a implementar para entregar ayuda económica a los empresarios afectados, ya que la mayor preocupación que manifestó el sector tiene relación con las pérdidas económicas: daños estructurales, reservas canceladas y mantención de la mano de obra.
La autoridad de Economía afirmó que “los afectados contarían con un certificado del Municipio, lo cual les permitiría optar a las ayudas disponibles. Los recursos se están gestionando a nivel central y la ayuda sería similar para todos los empresarios, independiente de la consideración de los daños”.
Mella informó también que los afectados podrán postular tanto a los recursos de emergencia como al Capital Semilla 2012 de Sercotec, haciendo énfasis en que las postulaciones no son excluyentes.
Por su parte, las autoridades del Servicio de Salud señalaron que se encuentran visitando los locales de expendio de alimentos, con el objetivo de asesorar a los empresarios para el correcto funcionamiento de sus negocios. “No estamos en una actitud fiscalizadora y sancionatoria, sino que la idea es velar para que no haya intoxicados y para que se entregue un servicio de la mejor calidad a los consumidores”, afirmó Alex Lucero, Encargado de Alimentos del Servicio de Salud Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD