Profesionales de Servicio País realizaron jornada de evaluación

General
16/03/2012 a las 21:15
Una jornada de reflexión evaluativa llevó a cabo el equipo de profesionales que integran el programa Servicio País en la Región de Magallanes, durante este viernes en el salón de sesiones de la Asociación Chilena de Seguridad de Puerto Natales. El director regional de la Fundación Superación de la Pobreza, Rodrigo Rivas, indicó que la actividad se enmarcó dentro del cierre del ciclo 2011, “es la última instancia formal que tienen ellos de reunión, es una jornada que nosotros la intencionamos para levantar principalmente aprendizajes del año, reflexiones respecto al programa, respecto a la fundación, a los territorios donde intervienen. Tiene el valor simbólico de ser la última instancia junto con la cuenta pública de la próxima semana”.
Respecto a la evaluación de los equipos de trabajo de los jóvenes que han desempeñado funciones en diversos organismos públicos de la región, planteó que, “ha sido un año de prueba, en términos de que involucramos este año a profesionales en ámbitos de trabajo que años anteriores no habíamos trabajado, el ámbito de cultura y el ámbito de vivienda, fueron centrales y fue bastante exitoso”.
En el caso de Puerto Natales, su evaluación se centra en que, “Última Esperanza es un territorio focalizado para intervenir, tenemos los índices de pobreza más altos de la región y de vulnerabilidad en general, y tuvimos dos apuestas, uno con el municipio y otra con la gobernación”.
El director de Servicio País, agregó que durante la próxima semana llegarán los profesionales nuevos que integrarán los equipos este 2012, para comenzar su trabajo el lunes 26.
En cuanto a la comuna Torres del Paine dijo que, “tenemos una apuesta reforzada, vamos a trabajar en el ámbito de cultura, al igual que el año pasado, pero además se llegó a un acuerdo con el municipio para incorporar el ámbito de vivienda y hábitat, va a ver una arquitecta y dos profesionales del área de cultura”.
Cabe señalar que en la gobernación de Última Esperanza, trabajaron dos profesionales, la trabajadora social, Paula Arratia, y el ingeniero comercial Rodrigo Arévalo, quienes focalizaron su labor en el área de la pesca artesanal. Éste último, manifestó sus agradecimientos por la posibilidad de servir en esta provincia, “Es una experiencia muy gratificante y muy motivadora, llena de aprendizajes. El ser un profesional de Servicio País, estoy agradecido por la oportunidad, se lograron grandes avances”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD