
Hecho que es desmentido por los trabajadores que aseguran que la empresa envió una carta en la que se comprometía que después de dos contratos de tres meses, su continuidad laboral pasaría a ser a tiempo indeterminado. “Somos tres los que hemos sido notificados de nuestros despidos, sin razón alguna. Esta es una práctica antisindical porque nosotros planteamos los problemas laborales de los chilenos que trabajan para San Antonio”, afirmó Hernández.
Entre algunas de las demandas del sindicato se encontraba que la contratación de personal sea en razón 85% (chilenos) y 15% (argentinos), además de mayor acceso a cursos, equiparación de sueldos entre empleados nacionales e internacionales, seguros de vida y contrato indefinido. “Decidimos como sindicato parar las faenas en el bloque Fell como medida de presión, porque no podemos aceptar este tipo de medidas”, comentó el dirigente.
Alrededor de la 1.30 hora de ayer los trabajadores llegaron al Bloque Fell, ubicado a 160 kilómetros de Punta Arenas, y pararon las faenas en su totalidad, lo que significó el cese de actividades de un equipo de perforación y también la maquinaria de terminación.
Los trabajadores exigen contrato indefinido para los 21 o que se les asegure su fuente laboral hasta que San Antonio preste servicios a Geopark. Hasta el cierre de esta edición las faenas seguían paralizadas.