Goic manifestó preocupación por la situación que está viviendo el sector comercio

General
18/03/2012 a las 15:30
Esperanzada que el Gobierno decrete zona de catástrofe para la ciudad de Punta Arenas, se manifestó la diputada Carolina Goic tras el encuentro que sostuvo con el presidente de la Cámara de Comercio Marcos Ivelic, con quien analizó el momento que vive el sector luego del desborde del Río de las Minas. La parlamentaria magallánica señaló que hoy son muchos los comerciantes, pequeños y medianos empresarios que están con sus puertas cerradas, otros tantos aún siguen limpiando sus locales, y lo que es peor, muchos de ellos perdieron toda sus mercadería, lo que hace más compleja la situación que están viviendo.
“He conversado con el presidente de la Cámara de Comercio a quien le he mostrado mi preocupación por el futuro del sector, pues la catástrofe que hemos tenido no solo está golpeando en estos momentos a los dueños de los locales, sino que también repercute en los trabajadores y trabajadoras, pues está claro que si a raíz de esta situación muchos comerciantes podrían cerrar sus puertas, y por ende habrían pérdidas de fuentes de trabajo”, explica Goic.
Más adelante Carolina Goic manifestó que de acuerdo a lo conversado con Marcos Ivelic, por el momento no hay una estimación en cuanto a las pérdidas del sector, lo que sólo se podrá conocer dentro de algunos días, “así me lo ha comunicado el presidente de la Cámara de Comercio, pues hay quienes han perdido toda su mercadería”, acota la diputada.
“veinticuatro horas después del desborde y luego de haber recorrido las zonas afectadas y de ver el desolador panorama que quedó en viviendas, locales comerciales, en las calles, solicité al Gobierno que Punta Arenas fuera declarada zona de catástrofe, pues realmente lo que ocurrió en nuestra ciudad es una verdadera catástrofe de la cual nos costará salir adelante si no se adoptan medidas como la que he solicitado”, enfatizó Carolina Goic.
La diputada luego dijo que es importante que los comerciantes pequeños y medianos que han sufrido pérdidas puedan tener por parte del Estado medidas de flexibilización y eso se puede dar con un decreto de zona de catástrofe, por ejemplo dijo, la ley contempla autorizaciones a los organismos correspondientes para que puedan condonar parcial o totalmente los impuestos de cualquiera clase que graven la propiedad, las personas o sus rentas, actos o contratos, como asimismo condonar los intereses penales, multas y sanciones, entendiéndose también para fijar nueva fecha de pago o prórrogas, “es lo que se necesita para apoyar a ellos y para que los trabajadores conserven sus fuentes laborales”, acotó.
Finalmente Carolina Goic expresó también ha conversado con la presidente de los comerciantes minoristas Zunilda Guenel, a quien le ha dado a conocer las gestiones que ha estado realizando con las autoridades regionales y nacionales a fin de lograr que Punta Arenas sea declarada zona de catástrofe, medida que permitirá contar con facultades especiales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD