
"El avión despegó a las 12.17 desde Punta Arenas con destino hacia Puerto Montt, y a las 12.57 declaró emergencia. La información que nosotros tenemos es que el avión descendió bruscamente desde los 28 mil pies, desapareciendo del radar aproximadamente a los 7 mil pies, en las cercanías del volcán Maca. Hasta ahora, lamentablemente, no hemos recibido ni hemos tenido ningún tipo de señal de alarma, esta señal de alarma, que son los dispositivos con los que los aviones cuentan para estas situaciones de emergencia, son los que permiten optimizar la búsqueda", afirmó el titular de Defensa.
En tanto, el comandante del comando de combate, Carlos Bertens, indicó que la búsqueda se realizará hasta las 20.00 horas de hoy, por un total de siete días.
Además entregó la lista de las ocho personas que estaban a bordo de la aeronave: el piloto Nicolás Vidal, su copiloto Hernán Soruco, la paciente Esperanza Sáez, su marido Luis Valenzuela, el tripulante Juan Burcherd, el enfermero Paul Moya, el paramédico Juan Cristóbal Rivera y el doctor uruguayo Guillermo Severi. Sus familiares se encuentran en las afueras de la empresa Inaer, cercana al grupo 10 de la Fach.
Bertens indicó que no hay detección del equipo de emergencia a bordo, "eso nos tiene inquietos porque indica que podría haber sucedido un accidente similar al de Quellón".
Por otro lado, el secretario de Estado afirmó que la zona de la búsqueda es despoblada, por lo tanto, descartan que haya vecinos que pudiesen haber visto la caída de la aeronave. Además, el operativo se debe realizar por mar o tierra, ya que el terreno es muy irregular.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, éstas son favorables en la zona hasta el momento, por lo que no hay problemas para la operación de rescate.
"En Quellón existía población, era de día, había gente en el lugar, y esa información es siempre muy importante, porque ayuda a reorientar la búsqueda, aquí estamos frente a lugares de muy difícil acceso, de hecho no hay acceso terrestre posible, tenemos que hacerlo con medios aéreos y con medios navales, y sobre todo fue de noche, lo que no nos permite haber tenido un avistamiento de personas que entregan información que pueda ser relevante", dijo el ministro.
Por otro lado, Allamand indicó que se evaluará su traslado hacia la zona. "La preocupación central del gobierno en estas materias son los familiares, estamos tratando de ubicar a los familiares, estamos estableciendo con la Fuerza Aérea un sistema de enlaces, para que sean ellos los primeros que obtengan las informaciones. Cualquier desplazamiento nuestro hacia el lugar lo vamos a evaluar en la medida en que eso sea aconsejable y útil, que son los criterios que siempre utilizamos", sentenció.