Anef Magallanes denuncia represión en movilización de aysén

General
22/03/2012 a las 18:09
Los Funcionarios Públicos de Magallanes, representados por los Directorios Provinciales de Tierra del Fuego, Última Esperanza y Magallanes, junto al Directorio Regional ANEF Magallanes saludan y entregan su apoyo a los pobladores de Aysén: pescadores artesanales, gremios, estudiantes, gente del campo, CUT y ANEF regional, que resisten el actuar del Gobierno derechista, que ha enviado un gran contingente de policía militarizada, para invadir, reprimir y aplastar a un pueblo desarmado que lucha por su futuro. Hinzpeter, a través del Ministerio del Interior, desata su perversión dictatorial, aplicando la Ley de Seguridad Interior del Estado a simples ciudadanos que buscan una mejor calidad de vida en la región de Aysén. Este ministro ha creado su propia “lista negra” contra 22 vecinos: mujeres y hombres a quienes sindica como “violentistas” por defender el pan para sus hijos e hijas.
Este ministro reaccionario, pretende dar señales de fortaleza a través de medidas en contra de los movimientos sociales que a diario se van levantando en nuestro país: primero fue Punta Arenas, los estudiantes, Calama, Aysén, La Araucanía, Arica y pronto serán los cientos de trabajadores que están viendo que esta democracia sólo beneficia a un sector de la población. ¡¡Hinzpeter debe renunciar, no más dictadura, no a la Ley Hinzpeter, por una democracia para todos!!.
El modelo neoliberal está en crisis, esta democracia de los acuerdos está en crisis, por eso el uso de la fuerza…ante un Gobierno débil no representativo, apelan a la violencia de Estado, una vez más, a través de la fuerzas especiales (grupo armado entrenados sólo para reprimir, como lo han reconocido públicamente sus mandos). En la madrugada de miércoles pasado irrumpieron violentamente, en la oficinas de la ANEF regional en Coihaique, donde funciona un hospital de campaña para los vecinos de la ciudad heridos por estas mismas fuerzas, atacando a heridos, dirigentes y personal médico de la Cruz Roja.
Los movimientos regionales debemos unificar las luchas, porque las demandas, en el fondo son las mismas: los ciudadanos de las regiones reclamamos participación y poder de decisión.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD