
Según informó la directora de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Punta Arenas, Orieta Magna, “el plazo para la obtención de estos antecedentes se extenderá hasta tener la totalidad de las Mipes afectadas. En ese sentido llamamos a tener tranquilidad, dado que el proceso flexibilizará los plazos, si es necesario, para no dejar fuera de este beneficio a ninguna Mipe damnificada, puntualizó.
La extensión del plazo para el catastro responde además a la rigurosidad con que se encuentra operando el sistema y porque el municipio realiza todos los esfuerzos para contactar personalmente a los empresarios damnificados, lo que requiere, en algunos casos, acudir en más de una oportunidad.
El apoyo económico espera favorecer a la totalidad de los empresarios afectados por el desborde, con montos que irán desde los $500 mil, hasta $3 millones.
Por su parte, la directora del Servicio de Cooperación Técnica, Iris Vásquez, informó que los profesionales de apoyo del servicio, comenzarán a contactarse con cada uno de los empresarios catastrados, para indicarles fecha, lugar y hora, donde deberán asistir para terminar con la formalización del proceso. Los puntos de atención serán: Intendencia, Gobernación Provincial, Municipalidad de Punta Arenas y en las oficinas de Sercotec.
Cabe señalar que los requisitos para acceder al Programa de Emergencia serán, por una parte, haber sido certificado por la municipalidad como empresario damnificado, y con ventas netas que no superen las UF 25 mil al año.