El difícil momento del barrio gastronómico de Punta Arenas

General
23/03/2012 a las 09:16
De a poco el barrio gastronómico, ubicado en calle O’Higgins, comienza a reabrir sus puertas al público, sin embargo en la mayoría aún persisten los efectos de la gran cantidad de barro y agua que ingresó a los locales. Empresarios de restaurantes afirman que cada día que pasa aumentan las pérdidas a pesar de la reapertura.
En un recorrido por calle O’Higgins es posible observar que Brocolino y Luna se encuentran atendiendo al público de manera habitual, sin embargo la cantidad de personas que circulan en el sector es bastante menor a la que se puede observar en comparación a las semanas anteriores al desborde del Río Las Minas.
Los restaurantes comenzaron a atender de manera normal, luego de una limpieza exhaustiva que fue fiscalizada por la Seremi de Salud.
Héctor Rojas Gálvez, dueño de Brocolino Restaurante y coordinador de dueños de locales, dijo que “estamos atendiendo sin ningún problema nuestros horarios son de 11.00 horas a 15.00 y de 19.00 a 24.00 horas”.
A pesar de la reapertura comentó que la puesta en marcha ha sido súper difícil, “es parecido a lo ocurrido el año pasado con las protestas por el alza del gas. Es decir el problema nuestro no termina una vez que se abre la ruta y comienza a entrar la gente. Las pérdidas no sólo se asumen a la semana que estuvo cerrada, sino que a la semana se pierde la continuidad”.
Agregó que “en estos momentos estoy atendiendo un grupo que no es un grupo de mi restorán, no es un operador con el cual yo opero, pertenece a otro, pero como está inhabilitado nosotros prestamos las instalaciones y así salvamos la situación, tanto para ellos como para nosotros”.
De esta manera explica el complicado momento por el que atraviesan el sector gastronómico, luego de las inundaciones. Sin embargo, agradeció el trabajo realizado por sus trabajadores afirmando que “se pusieron la camiseta desde un principio, quiero destacar el trabajo de Caroline, una joven de 19 años que trabaja conmigo que con sus botas y una pala sacando el barro, junto con el personal de cocina. La verdad de las cosas es que he visto como son las cosas en otros lados y son diferentes, por eso yo tengo un compromiso con ellos de que vamos a sacar esto adelante”.
En relación a los montos que entrega el Gobierno comentó que “tres millones de pesos es una aspirina para todo el dolor que hemos sufrido (...) estamos absorbiendo esta situación, a diario nos vamos encontrando con que si en un comienzo calculábamos las pérdidas en
$ 10 millones vamos sumando, paredes intermedias que se comienzan a hinchar calderas, que en un principio se pensaban que funcionaban y no se pueden arreglar”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD