Costanera y calle Bories son las obras más dañadas por la inundación

General
23/03/2012 a las 09:18
A casi dos semanas del desborde del Río Las Minas, aún se catastran los daños ocasionados en toda la zona de catástrofe en Punta Arenas. Según el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) aún no hay una evaluación oficial de las obras que resultaron dañadas con el desborde de las aguas, ya que se ha puesto todo el énfasis en las viviendas y el comercio local que se ha visto más afectado, sin embargo de manera preliminar ya se evalúan los daños sufridos en la costanera y en calle Bories.
El director del Serviu, Cristián Ormeño, comentó que “claramente se vieron afectadas las obras de la costanera”. A juicio de la autoridad la parte más afectada es el sector sur de la costanera en su infraestructura que incluye loza y muros de contención, sistema de evacuación de aguas lluvia.
Ante esta situación el director del Serviu aseguró que se están consiguiendo los recursos para realizar los trabajos de limpieza y reparación de las obras.
Agregó que actualmente se está trabajando para hacer 100% operativas las obras y avenidas dañadas durante la inundación, “ya está bastante recuperada, seguimos trabajando en bombas de impulsión, una parte a cargo de la municipalidad y otra a cargo del Serviu”, explicó el director regional del organismo.
Agregó, que en este momento se encuentran en evaluación de los daños que sufrió tanto la calzada como la infraestructura urbana.
“Se están evaluando los daños del espacio público en la medida que se puede porque ahí todavía hay una cantidad importante de barro y hasta el minuto lo que hemos logrado es conectividad para continuar con trabajos de remoción de los escombros, comentó el director de Serviu.
Mientras que en relación al daño sufrido en calle Bories, entre Colón y Waldo Seguel, Ormeño aseguró que “es un tema secundario, si bien se están elaborando los informes técnicos necesarios sobre Bories no nos hemos juntado con la empresa para evaluar la forma de operar”, explicó la autoridad.
Mientras que en relación a los daños, la autoridad afirmó que “evidentemente la obra tuvo un daño en algunos sectores”.
Los principales daños que presentan estos trabajos tienen relación con que el agua causó una erosión tan grande que sacó a flote las cañerías que se estaban instalando. Es por esta razón que luego de los trabajos de remoción del lodo que arrastró el desborde del Río Las Minas deberán reinstalar las tuberías.
De todas maneras, se va a ver la forma de atacar el problema de manera que los daños tengan el menor impacto posible. Además informaron que están en evaluación con la empresa para calcular el daño que produjo la inundación y evaluando las medidas a seguir. Sin embargo, desde el Serviu aclararon que la prioridad para efectos de la emergencia está en la rehabilitación de las viviendas afectadas y en la limpieza de las calles y en algunos casos la entrega de subsidios.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD