
Ejemplificó que en el caso de las cosas de aseo, en la tienda se exhiben en todas partes, las cosas que estaban guardadas se bajaron a la sala y están teniendo súper buenas ventas.
“Se solicitó un camión especial para enfrentar la mayor demanda, en que vienen las palas, planchas y productos para abastecer las necesidades de los clientes que tienen problemas, del Serviu y de la municipalidad”, aseguró Pizarro.
Rodolfo Córdova de la Ferretería Las Américas comentó que “paulatinamente se ha pedido algo, pero no tanto como para quedar con sobre stock”. Agregó que el aumento se produjo en el área de cañerías y fitting, “todo lo relacionado con PVC y cañerías en esa línea más que nada”.
Por su parte, Joice Matiacha, de la Ferretería El Progreso, aseguró que esperan una mayor demanda, especialmente cuando se comience la reparación de las calles.
Por su parte, el director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Cristián Ormeño, explicó que entre hoy y mañana se realizará la firma definitiva de los convenios. Al ser consultado por las ferreterías que se han sumado a esta iniciativa comentó que “son varias las obras que se han visto afectadas por la inundación: Sodimac, Crosur, El Águila, Incoin, Inges, Jordan, Comercial Patagonia (...) se me puede quedar alguna afuera, pero son entre diez o doce ferreterías y distribuidoras de materiales.