
Luego la parlamentaria magallánica diputada agregó que “muchas estudiantes tiene que enfrentar situaciones muy difíciles ya que no tienen en quien apoyarse y deben dejar a su hijos en salas cunas y jardines lejanos a lugar donde están estudiando, lo que impide generar el vínculo de apego entre el bebe y su madre, de allí la importancia de contar con lugares cercanos a sus espacios de estudio”.
“Esperamos contar el apoyo del Ejecutivo y así implementar un sistema de financiamiento compartido, donde incluso en aquellas universidades donde hay una carrera de párvulo sus alumnas y cuerpo docente puedan participar de esta experiencia”, explicó Goic.
Seguidamente manifestó que la realidad también nos muestra que hay un universo que llega al 30 por ciento de los nacimientos en nuestro país, son hijos de madres que estudian y que no son trabajadoras, por lo tanto no tienen derecho al pre y postnatal, “lo que hace necesario que avancemos en hacernos cargo de esta realidad”, concluyó Carolina Goic.