Proyecto Fondart apunta a impactar visualmente la ciudad

General
26/03/2012 a las 17:55
Cinco murales en 3 D transformarán la estética del sector costanera de la capital regional. En poco más de tres meses el aspecto visual de la ciudad de Punta Arenas tendrá un nuevo componente en el sector costanera. A las obligadas transformaciones ocasionadas tras el reciente desborde del río Las Minas, se sumará un proyecto que busca aportar al enriquecimiento estético de la capital regional.
Cinco murales, de gran dimensión (distinto formato) y en 3 D, serán diseñados en las fachadas de diferentes edificios ubicados entre la calle José Menéndez y la avenida Cristóbal Colón. Se trata de pinturas tridimensionales que representarán hitos de la historia de Magallanes, relacionados con temáticas como la arquitectura, la colonización, la extracción minera y su relación con el mar (El Estrecho).
El proyecto, financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes, mediante Fondart Regional 2012, se denomina “Recuperación de espacio público a través del mural arquitectónico urbano” y será ejecutado por el arquitecto Fernando Padilla Arrau, en compañía del pintor Luis López Pérez y el estudiante de arquitectura, Víctor Nova.
“La ideas es crear a través de la pintura urbana arquitectónica. Reflexionar en torno a los espacios públicos y como los recuperamos desde una perspectiva visual. Queremos que esta intervención pueda interactuar con la gente y por eso optamos por pinturas en 3D”, comentó Padilla Arrau, profesional del Secplan (Secretaría Comunal de Planificación) puntarenense.
La iniciativa surgió tras la experiencia de hace siete años. El mismo arquitecto desarrolló un mural, con recursos propios y apoyo de amigos, en la esquina de Menéndez con Costanera. “Allí se recuperó una fachada ciega con el propósito de hacerla más armónica y embellecimiento la ciudad”.
José Padilla, admitió que el proyecto cobrará mayor validez después del desastre provocado por el río. “Apenas se pueda, nos pondremos manos a la obra en ese lugar que fue afectado por el desborde. Y claro, hoy adquiere más valor esta propuesta y podría representar una señal esperanza y recuperación pronta de la ciudad”.
“Recuperación de espacio público a través del mural arquitectónico urbano”, cuenta con un financiamiento de 7 millones 967 mil 363 pesos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD