Salas: "Esperamos tener una temporada invernal sin contratiempos"

General
27/03/2012 a las 16:40
En la primera reunión del Grupo Técnico Invernal del Sur, efectuado recientemente en Ushuaia, el gobernador de la provincia de Última Esperanza, Max Salas Illanes, asistió al encuentro en el cual autoridades chilenas y argentinas coordinaron un plan de conectividad vial para ambos países. El gobernador indicó que “coordinamos lo que van a ser los operativos del despeje de rutas y de básicamente integrar la acción de las dos vialidades, chilenas y argentinas, a fin de poder otorgarle a nuestra gente mejores condiciones de uso de las rutas”.
Recordó que el invierno 2011 hubo algunas situaciones de emergencia complejas en San Sebastián, que esperan no se repitan este año, “pusieron en aprieto toda la circulación de ese paso fronterizo, y también uno ve con preocupación que si no hay una buena coordinación entre los esfuerzos de vialidad chilenos y de argentina, podría darse la situación que como por ejemplo habiendo dos rutas alternativas, Casas Viejas y Dorotea, si no existe una buena coordinación, vialidad chilena decida despejar la ruta de Casas Viejas y vialidad argentina despeje la ruta desde Río Turbio y Mina Uno”.
Por este motivo y otras potenciales emergencias, destacó que en el encuentro se trabajaron los protocolos de comunicación, “de cómo nos vamos a organizar para que las vialidades trabajen obviamente las mismas rutas, por lado y lado, a fin de poder asegurar que al menos una de las vías esté despejada en caso de emergencia”.
Salas dijo que también se discutió sobre los protocolos para permitir un libre tránsito de las maquinarias y del personal de ambas naciones, “a fin de que en algún sector que no pueda llegar maquinaria chilena, pero si pudiese llegar la maquinaria argentina, entonces que en paso fronterizo no se le pongan trabas a la maquinaria ni al personal argentino para que ingrese con su equipo hasta el interior de Chile, y eso no significa que tengan que hacer un trámite migratorio, y viceversa”.
Indicó que a pesar de que parezca sorprendente si ha habido problemas de operación en los pasos fronterizos, por este tipo de trabas burocráticas porque no ha existido una coordinación apropiada, “eso es lo que estuvimos trabajando el jueves pasado, y por lo menos logramos un protocolo de trabajo sobre esta materia y un acuerdo y de las altas jefaturas de los servicios tanto de los pasos fronterizos, del Sag, Senasa, aduana, y gendarmería argentina, como también de los procedimientos de vialidad en cuanto a definir cuales son los equipos que tienen en cada sector”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD