
Desde la industria explican que dicha expansión se debe a una estrategia para disminuir los riesgos operacionales ante posibles nuevos brotes de enfermedades. De este modo, si se detecta una enfermedad en una región la pérdida de producción de las compañías no sería tan alta, pues contarán con operaciones sanas en otra.
Por lo demás, la región cuenta con una zonificación, a partir de la cual se crearon las agrupaciones de concesiones. Éstas tienen las distancias ya establecidas y, por ende, sin necesidad de relocalizar los cultivos, como pasa con otras regiones donde se realiza la actividad.
Otro ejemplo del interés de las salmoneras por las regiones australes es la Región de Aysén, donde las concesiones otorgadas suman 198. Las empresas allí presentes son: Pesquera Los Fiordos, Empresas Aquachile, Australis Mar, Multiexport, Salmones Blumar, Acuinova, Cupquelan, Salmones Friosur, Mainstream, Salmones Camanchaca, Cultivos Marinos Chiloé, Yadrán, Landes Fish Farming, Pacific Star, Nova Austral y Salmones Magallanes.
En esta región las solicitudes de concesión para el cultivo de salmónidos desde el 29 de junio del año pasado hasta el 13 de marzo de este ejercicio suman 148.
Las empresas que están operando en esta región, sólo Mainstream -controlada por la noruega Cermaq- cuenta con una concesión otorgada en la Región de Magallanes.