
Como consecuencia aumentaron las tasas de Ocupación y Participación. Al desagregar la desocupación según sexo, se mantiene la tendencia del grupo masculino a mantener tasas de desocupación comparativamente menores a las tasas de desocupación femeninas. Durante este periodo la tasa de desocupación masculina, subió 0,8 pp., en relación a igual trimestre del año pasado. Por otro lado, la tasa de desocupación Femenina, presentó una disminución de 1,5 pp., respecto a la tasa registrada hace doce meses.
Administración pública y defensa; planes de afiliación obligatoria, e Industrias manufactureras fueron las ramas que presentaron los mayores aumentos a doce meses.