
El espectáculo se prevé de nivel en consideración a la categoría que habitualmente presentan los equipos argentinos y también los ex profesionales universitarios.
Pedro González, en contacto telefónico con Deportes de Diario El Pingüino, comentó desde Santiago la satisfacción que significa regresar a Punta Arenas y más aún a colaborar con la noble causa de que todo lo recaudado irá en apoyo a los damnificados de la última catástrofe de Punta Arenas, González formuló un llamado al aficionado para no perderse este evento que no tiene duda será de nivel. Reconoce la jerarquía de los Agus porque a muchos de ellos los vio jugar en el último nacional que tuvo participación Punta Arenas. El “Heidi” agregó que habitualmente no juegan mucho Futsal, pero de todas maneras llegarán confiados de cumplir una buena presentación.
Por su parte, Pablo Galdames señaló que cuando “Heidi” González los convocó de inmediato dijeron que sí: “Será una linda oportunidad para que la gente de Magallanes pueda ver en acción a varios de los jugadores que dieron la vuelta olímpica vistiendo la camiseta de la Universidad de Chile. Llegaremos en desventaja respecto del resto de los equipos, porque habitualmente lo que más jugamos es futbolito, no obstante entregaremos nuestro mayor esfuerzo para que sea un lindo espectáculo”.
LOS AZULES:
Pedro “Heidi” González
Comenzó su carrera en Deportes Valdivia, club de su ciudad natal, para luego ser traspasado a la Unión Española donde estuvo hasta 1990, y tras un exitoso paso por Coquimbo Unido en 1991 y 1992, se fue a las líneas de Cobreloa hasta 1997.
Pero sus mayores éxitos vendrían los años siguientes, cuando en 1997 su pase fue comprado por Universidad de Chile. En su segundo año en la escuadra universitaria, fue el cuarto goleador del campeonato nacional con 15 goles siendo sub.-campeón del torneo y campeón de la Copa Chile. El año 1999 fue su mejor temporada, cuando obtuvo el campeonato en una espectacular campaña con sólo 3 partidos perdidos; en esa temporada, el “Heidi” fue el máximo goleador y figura junto a Sergio Vargas. En el 2000 repitió los éxitos titulándose campeón de la Copa Chile y del campeonato donde fue nuevamente goleador en esta campaña.
Esteban
“Huevito” Valencia
Debutó en el primer equipo de Universidad de Chile en 1991, cuando el club estaba viviendo decepciones ya que desde 1969 que el cuadro universitario no ganaba un campeonato. Fue enviado a préstamo en 1993 a Provincial Osorno, para regresar al cuadro azul al año siguiente. En el año 1994 ganó su primer título con el club de sus amores, siendo uno de los pilares del equipo junto a Sergio Vargas, Luis Musrri, Rodrigo Goldberg y Marcelo Salas. Al año siguiente ganaron el bi campeonato. También fue parte del gran equipo de la U que llega a semifinales de la Copa Libertadores en 1996.
Sergio Bernabé Vargas
Comenzó en las divisiones inferiores de Independiente de Argentina (su país natal), luego de pocas oportunidades se fue al Emelec de Ecuador, para recalar finalmente en Universidad de Chile. Estuvo en Independiente desde 1984 hasta 1992, cuando fue comprado por Emelec, donde cumplió una aceptable campaña, que le valdría ser contratado por Universidad de Chile, club en el que tuvo su mayor éxito. Fue en esta institución donde se ganó el apodo de “Superman” por sus constantes atajadas en aire, específicamente en los penales.
Fabián Guevara
Inició su carrera deportiva en Palestino en 1986, club al que defendió por cinco temporadas. En 1992 fue traspasado a Universidad de Chile, club que no salía campeón desde 1969. Fue fichado por el Monterrey de México y en 1996 vuelve a Chile pero a jugar en Colo-Colo, archirrival de Universidad de Chile, es por eso que se ganó todo el desprecio de Los de Abajo.
Con el cacique ganó el Campeonato Nacional de 1996 y el Clausura de 1997. Al año siguiente firmó por Deportes Concepción, club donde terminó su carrera.
Fue internacional por Chile en 20 partidos, marcando un gol. Además defendió a “La Roja” en la Copa América 1993 y 1995.
Marcelo Corrales
Se desempeñaba de delantero y se ubica en la séptima posición en la lista de los mayores anotadores en la Primera División chilena de fútbol, con 183 goles, y es el máximo goleador de la historia de Coquimbo Unido.
A pesar de su larga trayectoria, nunca logró un título en la Primera División. En el 2005, Coquimbo Unido, logró el subcampeonato nacional, al ser derrotado en la final por Unión Española. En el plantel, compartió camarín junto a Carlos Carmona, Nicolás Corvetto, Héctor Robles y Juan Manuel Lucero.
Héctor “Galleta” Suazo
Inició su carrera en las inferiores de Universidad de Chile donde ganó su primer titulo en 2000 haciendo dupla en delantera con Marco Olea, donde jugó hasta 2001.Luego fue a préstamo a Deportes Temuco hasta 2003.En 2004 parte a Everton donde jugó solo esa temporada por los “oro y cielo”. En 2005 luego de haber sido cesado vuelve a la capital para incorporarse a Palestino hasta 2006. A principios de 2007 probó suerte en la Unión Española.
PROGRAMACIÓN
Gimnasio Fiscal Damas
Mañana
Transportes Vilicic
v/s Bellavista
18.00
Varones
Categoría 1999-2000
ArchipiÉlago de ChiloÉ v/s Cosal
18.45
Selección Ushuaia
v/s Estrella Austral Río Grande
19.30
Inauguración
inicio
20.45
Los Agus
v/s Universidad de Chile
21.15
Sábado
ArchipiÉlago de ChiloÉ v/s Cosal
16.00
Transportes Vilicic
v/s Bellavista
16.45
Tercer lugar
17.30
Final
18:45