
Pero finalmente y tras la falta de lugares para correr, además de la insistencia de los pilotos por visitar los caminos más espectaculares que podía tener el calendario se definió ir a Porvenir, rally que contará con el patrocinio de la municipalidad de la ciudad.
Las actividades comenzarán el sábado 21 con el reconocimiento de las pruebas especiales y la confección de hoja de ruta para las tripulaciones en competencia, este trámite es obligatorio para acceder a la carrera.
El mismo día de 19.40 a 19.50 horas se ha establecido un parque de reagrupamiento para posteriormente a las 20.00 horas hacer una largada simbólica. El día finaliza las actividades con una reunión de pilotos pactada a las 21 horas.
El domingo 22 se abre el parque de reagrupamiento a las 7.30 y se extenderá hasta las 7.50 horas.
El fin de la fecha se contempla a las 18 horas con la premiación.
Cabe destacar que los horarios son oficiales para ambos días y el no cumplimiento de ellos son causal de penalizaciones.
Concurrente
Se ha informado en el reglamento particular de la carrera que la no asistencia a la premiación en renunciar a la recepción de trofeo, pero no a los puntos otorgados en la carrera. En este punto y para las tripulaciones que por fuerza mayor no puedan asistir a la entrega de premios, es importante asignar como concurrente a la hora de inscribirse a un miembro que no forme parte de la tripulación, este concurrente tiene acceso a todas las actividades oficiales en representación legal del piloto, navegante y auto en competencia, por lo que está habilitado para recibir los trofeos, ingresar el auto al reagrupamiento, asistir a las revisiones técnicas o de seguridad y también recibir las sanciones que estime el reglamento.
Categorías
Las categorías presentes en el Rally de Porvenir serán aquellas que compiten por el campeonato organizado por el PRC. Ellas son la B de 0 a 1.300 cc. Standard, la N2 inyección multivalvular hasta 1.600 cc. Y la Super 2.000 con motores de libre preparación hasta los 2.000 cc.
En un comienzo y por el parque que puede presentar Porvenir se había contemplado la incorporación de la Categoria C que participa en el Gran Premio de la Hermandad, pero aparentemente y por lo que registra el documento oficial otorgado por la organización esta no será de la partida.
Inscripciones
El trámite de inscripciones se encuentra abierto desde el 1 de abril y permanecerá en esa condición hasta el 16 del presente, el valor es de 30.000 pesos y hay variadas formas de poder cumplir con la exigencia.
A esta se puede acceder descargando la ficha de inscripción en la página www.patagoniarallyclub.cl y enviándola vía correo electrónico a [email protected], con transferencia electrónica a la cuenta corriente número 919-0-003712-6 del BancoEstado, a nombre de Patagonia Rally Club, Rut 53.314.985-5, enviando copia de la transferencia al correo electrónico descrito anteriormente.
También se puede hacer personalmente en la estación de servico Copec ubicado en Avenida Independencia esquina 21 de Mayo, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 19.00 horas, y los sábados de 9.00 a 13.00 horas.
Autoridades
de la Prueba
Entre las autoridades de la carrera figuran Enrique Carrasco como Comisario Deportivo, este actor es quien debe hacer valer el Código Deportivo Internacional (CDI) y los reglamentos deportivos que contemple el PRC y no transgredan el anterior código, su rol es fundamental para el desarrollo de la carrera y cesa sus funciones 30 minutos después de arribada la ultima máquina en competencia. A los comisarios deportivos les está completamente prohibido hacer otra función para la que fueron asignados.
En tanto los directores de la prueba son Jaime Ivelic y Jorge Díaz, estos son los responsables ante la ley por cualquier irregularidad o accidente fatal que se presente en la carrera, además son los encargados de hacer cumplir la documentación necesaria para el desarrollo de la carrera, como por ejemplo la póliza de seguro que se requiere para el evento.
Es importante no recurrir muy seguido a los cargos antes mencionados, ya que sus funciones son más importantes que atender pilotos o concurrentes, para esos efectos se encuentra cómo secretaria y relacionadora de prensa Michelle Ginies.