
Said Alehui, más conocido como “El Turko Said”, comentó que “en estas fechas se nota un evidente aumento en la demanda de los pescados y mariscos. La gente busca calidad y buenos precios y lleva en cantidades importantes, sobre todo para la preparación de curanto, que es uno de los platillos que más consumen”.
Además indicó que la merluza, salmón y pejerrey son los que más salida tienen en materia de pescados, y los choros y almejas en mariscos, pero que siempre se mantiene stock en todos los productos, para satisfacer los diferentes intereses de la comunidad.
Respecto de las fiscalizaciones el empresario reconoce que se han multiplicado las inspecciones de diversos organismos, lo cual a su juicio es bueno ya que entrega tranquilidad a los consumidores.
Fiscalizaciones
En ese mismo sentido, la Secretaría Ministerial de Salud informó que hoy comenzarán a reforzarse las inspecciones fiscalizadoras a los establecimientos de ventas de productos del mar, dando énfasis a las condiciones de salubridad y de conservación en las que se mantienen los alimentos. De igual manera, la autoridad de salud hizo un llamado a la comunidad a exigir la exhibición de la certificación del examen de Marea Roja.
Festividad religiosa
En Semana Santa la Iglesia Católica ha dispuesto de numerosas misas y ceremonias.
Para hoy, el horario de las eucaristías es el siguiente:
Parroquia Catedral 19.00 horas.
Nuestra Señora de Fátima 20.00 horas.
Santuario María Auxiliadora 20.00 horas.
Santa Teresa de los Andes 20.00 horas.
Iglesia San Miguel 20.00 horas.
Cristo Obrero 20.30 horas.
Padre Pío 20.00 horas.
Capilla Naval 19.00 horas.
Capilla Loreto 19.30 horas.
Finalmente, se realizará desde las 20 a 24.00 horas en el Santuario Jesús Nazareno la tradicional Procesión de silencio.