
"Los datos técnicos del avión siniestrado fueron entregados al ministro en visita e incluyeron inspecciones efectuadas, trabajos realizados y en general todos los antecedentes de mantenimiento relacionados con la aeronave", dice la FACh.
Asimismo, señala que "sin perjuicio de lo anterior, la Fuerza Aérea de Chile se hace un deber en informar a la opinión pública, que con respecto a su material aéreo, se adoptan siempre todas las previsiones de mantenimiento que es necesario aplicar de acuerdo al análisis de las recomendaciones de los fabricantes, dado que es fundamental para la seguridad de las operaciones aéreas".
Junto con esto, aclaró que toda esta información fue entregada el 29 de noviembre del año pasado al ministro en visita Juan Cristóbal Mera.
En detalle, la institución explica que las piezas de las que hablan las publicaciones del fin de semana "respecto del mantenimiento a los componentes de la zona de controles (Pernos y Bulón) es preciso señalar que se efectuaron las inspecciones recomendadas con fecha anterior a la ocurrencia del accidente, las que certificaron su condición de aeronavegabilidad".
Asimismo, la FACh hizo hincapié que esos elementos tienen como función principal, es decir asegurar, los controles "cuando el avión se encuentra estacionado en tierra; lo anterior, está registrado en la documentación técnica respectiva".
Sobre el Sistema de Transmisión de Emergencias (ELT), dijeron que "el equipo instalado en el avión siniestrado, se encontraba completamente operativo, habiendo sido sometido previo al accidente a las pruebas de rigor. Sin embargo, y en función de las frecuencias con que trabaja y por diseño las transmisiones del ELT no funcionan bajo el mar".
Secreto militar
Sobre la invocación del "secreto militar" que ellos realizaron ante la solicitud de antecedentes por parte de un diario de ciculación nacional, la FACh explicó que se pidió "información genérica acerca del material aéreo institucional, lo que por su naturaleza debe ser resguardada acorde a los procedimientos establecidos para tal efecto y no puede ser entregada a particulares".
En la misma línea que destacó este lunes el ministro Allamand, la institución castrense dijo que pese a ese secreto que es interpretable y discutible, "toda la información de mantenimiento del avión CASA 966, incluido lo referido a los Bulones ha sido entregada al ministro en visita que sustancia la investigación con fecha 29 de noviembre de 2011 como asimismo a las autoridades que lo han requerido puntualmente".
Finalmente aseguraron que "la Fuerza Aérea actúa en forma seria y profesional: por respeto al procedimiento, no corresponde pronunciarse sobre el fondo de una investigación judicial que se encuentra en curso, en la que aún hay distintas pericias que no han arrojado sus informes finales".