
A raíz de esta situación, Marinovic trabajará con los dirigentes de la pesca artesanal de forma independiente, “especialmente con los de las Región de Magallanes, para avanzar en las propuestas y en las indicaciones que permitan perfeccionar y atender de debida forma los requerimientos de los pescadores”.
Respecto de las indicaciones que contiene el actual proyecto de ley, el diputado independiente explicó que “más allá de que estemos a favor o en contra de los posicionadores satelitales la pregunta es quién paga, porque nos parece injusto que todo gravamen nuevo de la pesca artesanal sea de costo exclusivo de los pescadores; por lo tanto el posicionador debiera ser de costo estatal”, aseguró.
En la misma línea y acogiendo la solicitud que los pescadores artesanales plantearon al Ejecutivo, el parlamentario dijo que insistirá en los resguardos necesarios para la sustentabilidad, “como para una mayor fiscalización y aumento de sanciones a los pescadores industriales para que efectivamente tengan sanciones muy duras cuando existen incumplimientos, las perforaciones o aquellos elementos que dañan a la pesca artesanal”.
Finalmente, el legislador explicó que trabajará con los pescadores y un equipo de trabajo para analizar y avanzar en las indicaciones del proyecto de ley, pero que mientras no se logren los acuerdos pertinentes en esta materia no estará disponible para su aprobación en la sala. “Creemos que las urgencias que puedan estar establecidas por el gobierno no son las más adecuadas y tenemos que tomarnos todo el tiempo que sea necesario para que saquemos una buena ley de pesca y sino no vamos a poder concurrir con nuestro voto favorable”, afirmó.