
Si se eliminara el impuesto, los combustibles tendrían un valor que no superaría los $ 500, lo que “ayudaría notablemente a aliviar los gastos, sobre todo en Magallanes, donde las condiciones climáticas y de lejanía con el resto del país, encarecen el costo de vida”, recalcan los dirigentes sindicales, quienes harán llegar las firmas recolectadas al gobierno y Parlamento, en representación de la comunidad magallánica.
Para el desarrollo de la recolección de firmas, el sindicato hace un llamado a toda la comunidad, organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles a integrarse activamente en esta cruzada, donde “la meta es juntar a lo menos 5000 firmas y como fecha tope del objetivo a fines del mes de junio”.
¿Cómo se desarrollará la campaña de recolección de firmas?
Para llevar a cabo nuestra campaña, la directiva sindical junto al Cuerpo de Delegados, saldrán a las calles a concientizar a la comunidad y solicitar las firmas como muestra de adherencia a esta urgente necesidad de terminar con el valor agregado a través del impuesto.
De esta forma, a partir de este miércoles desde las 11 horas en la Plaza de Armas y en días posteriores, se concentrarán en los puntos más concurridos de la ciudad y espacios con vasta afluencia de público. La idea, aseguran, es llevar el mensaje a quienes todavía no lo conocen en profundidad y conseguir el apoyo de quienes se quieran sumar a la iniciativa.
Existirán también listas en nuestra sede sindical, ubicadas en calle Lautaro Navarro 1196, para los interesados en firmar o retirar alguna lista para llevarla hasta su círculo más cercano. Este jueves la campaña será lanzada en Puerto Natales, donde estarán presentes diferentes líderes sindicales y vecinales. Posteriormente, será el turno de Porvenir y Puerto Williams a través de sus representantes sociales.