
¿Cuándo se inició el proceso de regularización de registro?
El Director Zonal de Pesca señaló que el proceso dio inicio con la publicación de las resoluciones N°753 y N°754 del 2012 (ambas del 30 de marzo), que señalan las nóminas de buzos y de armadores que podrán regularizar su Registro. “Ahora se inicia el proceso de reclamaciones por parte de los afectados que no aparezcan en las nóminas, el que concluirá el 24 de abril”, señaló Ricardo Radebach.
¿Dónde se difunden las nóminas?
El encargado de la oficina zonal informó que las nóminas han sido distribuidas a las Gobernaciones Provinciales, Capitanías de Puerto, oficinas de SERNAPESCA, oficinas de Mares Chile, principales puertos de desembarques artesanales de la región y organizaciones de pescadores artesanales, de manera de cubrir en forma rápida y eficiente a todos los pescadores afectados de la región. En paralelo señaló que los funcionarios de la Dirección Zonal de Pesca recorrerán las principales caletas regionales, de manera de atender los reclamos y dudas que tengan los usuarios, así como también estarán atendiendo a los usuarios en la oficina de la Zonal de Pesca.
¿A qué pescadores va destinada la regularización?
Radebach informó que los listados de pescadores a regularizar solo incorporan a los pescadores que no tenían los recursos inscritos, por lo que los pescadores históricos no se encuentran en los listados y que bajo ninguna circunstancia éstos perderán su condición de pescadores en el presente proceso.
¿Cuándo, cómo y dónde concluye el proceso de regularización?
Ricardo Radebach señaló que el proceso de regularización en el Registro no concluye con la publicación de los listados ya mencionados, ya que el proceso continúa con la publicación de una segunda lista, que incorporará a los pescadores que apelaron al proceso, y luego, todos los pescadores individualizados en la mencionada lista, deberán acudir a las oficinas de SERNAPESCA a concretar la inscripción de los nuevos recursos, trámite que debe concluir el 30 de junio.
¿Cuáles son las consecuencias de no inscribirse en el proceso?
Finalmente, el director zonal, fue enfático en señalar que quienes no se hagan parte del proceso de regularización “no serán inscritos en los recursos, aunque participaran los 4 años de la pesca de investigación, no obstante, para aquellos que estén en zona de pesca o fuera de la región cuando el proceso se desarrolle, se permitirá que el pescador deje un poder simple a un tercero que ejecute el trámite”, concluyó.