Goic pidió al gobierno eliminar impuesto específico a los combustibles

General
11/04/2012 a las 18:59
Un llamado al Gobierno a eliminar el impuesto específico a los combustibles efectuó la diputada Carolina Goic a horas de que se registre una nueva alza en las bencinas que fluctuará entra los 13 y 17 pesos por litro, lo que a juicio de la parlamentaria se hace insostenible, sobre todo en una zona como la de Magallanes en donde en algunas comunas, como Porvenir y Cabo de Hornos, el litro ya está alcanzando los mil pesos. La diputada Goic recordó que el impuesto específico fue creado después del terremoto de 1985, argumentando que era necesario para la reparación de la infraestructura pública destruida por ese fenómeno natural, “por lo tanto fue un impuesto transitorio que obedeció a un hecho puntual, pero ya han pasado 27 años y este aún sigue, las carreteras están completamente reconstruidas y más aún están en la actualidad concesionadas”, enfatiza la parlamentaria magallánica.
Luego agregó que tienen una preocupación no sólo por estas continuas alzas y las que inevitablemente vendrán, sino que también ha hecho saber su inquietud por el cierre de la refinería de San Gregorio “teniendo ahí inversiones que permitirían tener combustibles propios y ahorrar varios costos, hoy no hay generación de recursos y toma de decisiones para que esto ocurra”, acotó.
Seguidamente Carolina Goic recordó que el Presidente de la Republica, don Sebastián Piñera, expresó reiteradamente durante la campaña presidencial que se debería reducir el Impuesto Específico de los Combustibles, el cual tiene un significativo impacto en la clase media y en el costo de la vida, pero de esto no se hace eco, por lo tanto llamó al Gobierno a eliminar este impuesto que golpea diariamente a millones de chilenos.
Finalmente Goic indicó que seguirá insistiendo en esta materia, “somos una región extrema en donde los precios de los alimentos y de los productos de primera necesidad están directamente relacionados con el costo de los combustibles por el precio de los fletes. Sabemos que una de las luchas que dieron los habitantes de Aysén estuvo justamente marcada por el alto costo de los combustibles, y de hecho hay un acuerdo que este sea subsidiado, cabe preguntarse entonces por qué en Magallanes no debería ocurrir lo mismo, siendo más aún la zona más extrema del Continente”, concluyó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD