
Según explicó a La Tercera uno de los voceros de la agrupación, Patricio Segura, la cita fue reprogramada para la próxima semana -jueves o viernes- para evitar aumentar posibles roces entres los dirigentes y -además- para que en el encuentro puedan participar también los parlamentarios de la zona.
Al respecto, el movimiento informó en un comunicado que debido a los cuestionamientos de algunos miembros sobre el trabajo de la mesa social y a las trabas que se han puesto para el normal desarrollo de las negociaciones que ese están llevando adelante, "hemos decidido suspender la reunión que se sostendría este viernes a partir de las 15:00 horas para abordar la consulta ciudadana sobre proyectos hidroeléctricos, trabajo que se retomará la próxima semana, junto a los otros fundamentales temas que quedan por tratar con el gobierno, en pos del mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de la Región de Aysén".
De acuerdo a Iván Fuentes, los roces al interior del gremio se deben a que el grupo más radical de los pescadores exige la eliminación total de la Ley de Pesca para poder negociar con el gobierno. "Nosotros, en cambio, si bien nos encantaría que se elimine esa Ley, estamos por mejorarla. La ley actual te castiga, no te ayuda, eso hay que arreglarlo y en eso estamos de acuerdo", afirmó el dirigente.
"Es una lucha interna que tristemente perjudica a la pesca artesanal porque no podemos avanzar", enfatizó.
Sobre la intención de realizar una consulta ciudadana para definir si la región acepta o no la construcción de HidroAysén, Fuentes dijo que "queremos que se nos permita a nosotros tomar la decisión sobre el destino de la Patagonia, no que nos impongan eso".
"Aquí hay gente que tiene acciones en dinero, pero nosotros tenemos acciones de vida y queremos que nuestra región avance respetando a nuestros lugareños" agregó, sentenciando que "el estado de Chile tiene que ser un poco más respetuoso con nosotros".