Gobierno argentino anuncia proyecto para expropiar el 51% de petrolera YPF

General
16/04/2012 a las 17:05
Así lo informó la Presidenta Cristina Fernández, quien señaló que dicho porcentaje será distribuido entre el Estado y las provincias productoras de hidrocarburos. La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso para tomar el control del 51% de la petrolera YPF, que se distribuirá entre el Estado y las provincias productoras de petróleo.
"No estamos inventado nada", dijo la presidenta de Argentina sobre su propuesta, mencionando una decena de países que cuentan con empresas estatales de petróleo.
El proyecto pretende declarar de “utilidad pública y sujeto a expropiación” del 51% de YPF S.A. Esas acciones, especifica el proyecto, se repartirán entre el Estado Nacional y las provincias que integran la Organización de Provincias Productoras de Hidrocarburos de modo tal que el Estado tendrá el 26,01% del total de la empresa y las provincias productoras, el 24,99%.
El primer artículo del proyecto, de un total de 19 y que hoy mismo será enviado al Parlamento, declara “de interés publico nacional y como objetivo prioritario el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos” y “la explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos”.
Asimismo Fernández informó que dictó un decreto para intervenir desde hoy la empresa y que designó como interventor estatal al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, que será acompañado por el viceministro de Economía, Axel Kicillof.
"He dictado un decreto de necesidad y urgencia decretando en el día de hoy la intervención de la empresa, colocando al frente de la misma como interventor al ministro de Planificación Federal", señaló la mandataria.
En lo últimos días se ha generado una gran tensión entre los gobiernos de Argentina y España, luego que medios de prensa adelantaran que el Ejecutivo trasandino preparaba un proyecto de ley para nacionalizar YPF, firma que actualmente es controlada por la hispana Repsol.
La propiedad de YPF está dividida en un 57,43% de la española Repsol, en un 25,46% del grupo argentino Petersen, mientras el Estado argentino posee actualmente sólo un 0,02% de las acciones de la empresa.
Pero el gobierno posee una acción de oro en la compañía y un representante en su directorio.
La filial argentina representa el 42% de las reservas totales de Repsol, cifradas en 2.100 millones de barriles de crudo, y un 25% de sus beneficios de explotación.
HISTORIA
YPF fue creada en 1922 como un organismo estatal. Fue privatizada parcialmente en 1992, cuando el Estado retuvo un 20% de la empresa.
En 1999, Repsol adquirió el 97,81% de YPF por más de US$15.000 millones. En el 2007 alcanzó un acuerdo con el Grupo Petersen para la venta de un 14,9% del capital de YPF, operación que concluyó en el 2008.
El Grupo Petersen, de la familia Eskenazi, entró en el capital de YPF en el 2008 con el visto bueno del gobierno, que quería un inversor local para "argentinizar" la empresa.
El local Grupo Petersen adquiere el 15,46% de las acciones de YPF a través de un acuerdo que le permite pagar la adquisición con utilidades de YPF.
En 2010, los Eskenazi aumentaron su participación a un 25,46% del paquete accionario.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD