"El grueso de este subsidio, más del 90%, beneficia a la clase media y a los sectores vulnerables de nuestro país”

General
16/04/2012 a las 17:55
El Jefe de Estado firmó esta mañana el Proyecto de Ley que crea “un subsidio al transporte público de 370 mil millones de pesos en la ciudad de Santiago y de 370 mil millones de pesos en las demás regiones de nuestro país”.
Además, llamó a los parlamentarios a asumir “un compromiso para poder aprobar este proyecto con la rapidez que lo requiere la inmensa mayoría de las chilenas y chilenos que utilizan el transporte público”. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, firmó el Proyecto de Ley que crea un Subsidio Nacional al Transporte Público remunerado de pasajeros.
La propuesta enviada al Congreso, propone una modificación a la Ley 20.378 que beneficia al transporte público nacional, incrementando los recursos del subsidio y creando el Fondo de Apoyo Regional (FAR), lo que permite mejorar en calidad y acceso al transporte público, incluyendo ferrocarriles.
Durante la ceremonia, el Mandatario señaló que “nosotros no fuimos los autores ni del diseño ni de la implementación del Transantiago. No fuimos parte de ese problema. Pero sí tenemos que ser parte de la solución”.
Asimismo, destacó que “el compromiso del Gobierno con garantizarle a todos los chilenos, pero muy especialmente a la clase media y a los sectores más vulnerables, un sistema de transporte público seguro, eficiente, cómodo y económico, es un compromiso que tiene una profunda raíz ética y moral”.
Del mismo modo, señaló que “este proyecto de ley significa un subsidio al transporte público de 370 mil millones de pesos en la ciudad de Santiago y de 370 mil millones de pesos en las demás regiones de nuestro país”. “El financiamiento del transporte público va a ser mixto, compartido, una parte el Estado, otra parte las personas”, agregó.
“De esta manera vamos a darle un alivio, un alivio significativo e importante, al presupuesto de nuestras familias en Santiago y en regiones, y muy especialmente a aquellas familias que son las que más utilizan el transporte público, que son las familias de clase media y las familias más vulnerables”, afirmó el Jefe de Estado.
En ese sentido, subrayó que “el grueso de este subsidio, más del 90%, beneficia a la clase media y a los sectores vulnerables de nuestro país. Y, por tanto, éste es un subsidio que no solamente se justifica por razones de eficiencia, sino que también se justifica por razones de justicia”.
Al finalizar su intervención el Mandatario llamó a los parlamentarios a asumir “un compromiso para poder aprobar este proyecto con la rapidez que lo requiere la inmensa mayoría de las chilenas y chilenos que utilizan el transporte público”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD