Casino Dreams
Una de las reaperturas más esperadas por la comunidad, fue la del Hotel y Casino Dreams, la cual se realiza en forma interrumpida por Salud, debido a que aún hay lugares del recinto que no están aptos para ser utilizados.
El jefe subrogante del departamento de Acción Sanitaria de la seremi de Salud, Sergio Pérez, señaló al respecto que a la fecha se aprobó el funcionamiento del restaurante Doña Inés; salón de juegos; Sky Bar; Chocolatta; Lucky Seven, y del tercer, cuarto, quinto y sexto piso del edificio.
Explicó el profesional que el sector del subterráneo del casino, no está habilitado, motivo por el cual una de las exigencias que se le hizo a la compañía, fue que se sellaran todos los ingresos al lugar, y sólo se pueda ingresar por la entrada del estacionamiento. La determinación, se tomó para evitar el tránsito de los funcionarios y de los clientes que asisten al salón de juegos, y se mantendrá mientras no se concluya la limpieza, se retire la totalidad del lodo, y se saniticen, los pisos -1 y -2 del recinto.
Pérez, dijo que el casino no tiene un plazo establecido para mantener limpias dichas dependencias, pero que según los que se ha señalado, entre esta y la próxima semana las faenas habrán concluido, debido a que en las últimas horas ya retiraron todo el lodo del piso -1.
Dejó en claro eso sí el jefe (s) del departamento de Acción Sanitaria, que pese a que el lugar fue aprobado sanitariamente para su funcionamiento, será, al igual que los otros locales comerciales, inspeccionado frecuentemente.
Cabe recordar que los pisos del hotel, pudieron volver a atender recién el pasado viernes, mientras que las restantes dependencias antes mencionadas, desde hace más de dos semanas.
Fiscalizaciones
El procedimiento que se utiliza para que los establecimientos puedan volver a funcionar, comienza cuando éstos solicitan por escrito que la autoridad sanitaria se constituya, para que se compruebe que todos los suministros básicos funcionen correctamente, y que se haya aseado y sanitizado, entre otras acciones. Luego de la inspección, se levanta un acta con los profesionales que asisten a la fiscalización, con la cual se autoriza el funcionamiento.
Además de los 64 locales de venta de alimentos, fueron fiscalizados por Salud 14 establecimientos educacionales; 7 recintos de hoteles y hospedería; 3 servicios públicos, y 4 multitiendas.