
Según González, "lo que está haciendo la Onemi, y está aprendiendo las lecciones post 27 de febrero, son evacuaciones preventivas que la población tiene que son necesarias, porque a veces los instrumentos fallan", sostuvo en Radio Cooperativa.
"Y a veces la evaluación del Shoa o de los mareógrafos o del PTWC (Centro de emergencias de tsunamis del Pacífico) de Hawai pueden no ser tan exactas. Y basta un par de décimas de grados en intensidad Richter para que las placas hallan generado un tsunami y vamos a tener pérdidas de vida", añadió.
El movimiento telúrico que se produjo a las 00.50 horas de este martes, obligó a evacuar a unas 13 mil personas de la zona costera, comprendida entre Tongoy y Constitución.