
El vehículo fue sorprendido el día martes 17 del presente, alrededor de las 15:30 hrs. en Avenida Bulnes, frente al Nº 04506 PRT B 1203, efectuando servicio sin estar en inscrito en el Registro Nacional de Transporte Público de Pasajeros (RNTPP) y además con equipo de GNC sin autorización.
Cabe destacar, que el vehículo en comento ya había sido infraccionado por estos mismos motivos el día 7 de marzo de 2012.
Lo anterior, se suma a los rigurosos operativos que constantemente realiza el Programa de Fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, desde enero de este año, arrojando hasta el día de hoy, 15 retiros de circulación por transporte informal de pasajeros.
Este tipo de controles contemplan una revisión de documentación de los conductores y de vehículos, revisión técnica, permiso de circulación, si se encuentran inscritos debidamente en el Ministerio, seguro obligatorio, además de la inspección del estado técnico mecánico de los automóviles.
Por su parte, El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, manifestó que: “lo importante es dar una señal a la ciudadanía de que se están realizando fiscalizaciones constantes y que por lo mismo deben utilizar los medios de transporte público, aprobados por el Ministerio.”
“Los conductores del transporte pirata mantienen el anonimato y los vehículos no cumplen con las mínimas condiciones de seguridad que la ley exige al transporte de pasajeros. Por lo demás, los usuarios de estos medios de transporte no tienen ninguna cobertura en el caso de sufrir un accidente de tránsito”, advierte la autoridad regional de transporte.
Por último, Gustavo Faraldo Iriarte, insiste en los peligros que presenta este tipo de transporte, que es comúnmente desconocido por los usuarios, como lo es la dificultad para identificar al conductor en casos de maltrato al pasajero, robo o hurto, o delitos de connotación sexual, por lo que llama a los usuarios a denunciar el transporte no regulado, puesto que estos vehículos generan una condición insegura para los usuarios.