
A través de esta modalidad se comunicarían inclusive los movimientos sísmicos segundos antes de que se produzcan, tal como ocurre en Japón.
La idea de estas pruebas es identificar qué equipos son los que están recibiendo la señal, ya que no todos los celulares captaron la alerta de emergencia. Esto se debe a que el receptor necesario no viene instalado en todos los terminales, por lo que una vez finalizadas la etapas, se emitirá un informe que exponga cuáles sí lo poseen, y puedan ser considerados por las personas antes de adquirir un dispositivo nuevo.
La plataforma está inserta en un programa que incluye mensajes automatizados y manuales en TV, radio, y redes sociales, entre otros.
Cabe señalar que en abril de 2011, la Subsecretaría de Telecomunicaciones anunció que el proveedor tecnológico israelí ‘eVigilio’, se adjudicó el sistema de alerta masiva a celulares.